Buscan inversiones en materia energética para abastecer al Parque Industrial II

El intendente de La Plata, Julio Alak, el subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, autoridades de la Unión Industrial Gran La Plata y empresarios del Parque Industrial II mantuvieron un encuentro para analizar posibles planes de inversión energética para abastecer al predio ubicado sobre la Ruta 2.

REGIÓN 15/07/2024
2

Cabe recordar que en el marco de la regularización que lleva adelante el Municipio y en respuesta a las necesidades planteadas por las empresas allí emplazadas, los funcionarios analizaron cuáles son las opciones para trabajar junto a EDELAP, Camuzzi y las cooperativas de Abasto en una ampliación y optimización de los servicios de electricidad y gas.

“Emprendimos la regularización del Parque Industrial II que compramos hace 18 años porque aún se encuentra en una situación administrativa y estructural precaria”, aseguró el intendente Alak.

Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “con la Unión Industrial del Gran La Plata, los empresarios que ya están radicados ahí y los que lo harán en el corto plazo, confirmamos que la energía eléctrica no es suficiente”.

“Por eso, vamos a avanzar rápidamente en la reestructuración dominial y, junto a la Subsecretaría de Energía bonaerense, a mejorar la provisión eléctrica y de gas para que puedan radicarse más empresas en el Parque Industrial II, lo que se traduce en más producción en la región de La Plata y más generación de empleo”, manifestó Alak.

Por su parte, Ghion indicó que “lo importante fue conocer las necesidades de las empresas en términos de demanda de energía eléctrica y gas e identificar cuáles son las obras que se necesitan para poder conversar con las empresas distribuidoras y planificar servicios con más potencia, generación, transporte y distribución”.

“Sin energía, el desarrollo es inviable; la optimización energética es la condición necesaria, porque no hay manera de que se desarrolle ningún sector productivo cuando falta energía”, subrayó Ghioni, y continuó: “Por eso, nosotros decimos que cuando hay energía hay industrias, hay desarrollo y hay trabajo de calidad”.


Regularización dominial e inversiones 


Como parte del análisis de situación, Alak y Ghioni contemplaron la posibilidad de invertir en obras a corto plazo para garantizar el suministro de energía eléctrica y gas al Parque Industrial II y a largo plazo para dotar con mejores servicios a todo el cordón industrial del Partido.
Además, los funcionarios dialogaron sobre la escrituración de las parcelas que, después de 18 años, puso en marcha el Municipio con el fin de regularizar la situación de las empresas del predio de Abasto y permitirles acceder a nuevos horizontes en el mercado y líneas de créditos.

En la reunión entre el intendente platense y el funcionario bonaerense estuvieron presentes la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica local, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; la presidenta de la Unión Industrial Gran La Plata (UIGLP), Eugenia Ctibor; representantes de la Escribanía General bonaerense y referentes de las empresas del Parque Industrial II.

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Lo más visto
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.