
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El intendente de La Plata, Julio Alak, el subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, autoridades de la Unión Industrial Gran La Plata y empresarios del Parque Industrial II mantuvieron un encuentro para analizar posibles planes de inversión energética para abastecer al predio ubicado sobre la Ruta 2.
REGIÓN 15/07/2024
Cabe recordar que en el marco de la regularización que lleva adelante el Municipio y en respuesta a las necesidades planteadas por las empresas allí emplazadas, los funcionarios analizaron cuáles son las opciones para trabajar junto a EDELAP, Camuzzi y las cooperativas de Abasto en una ampliación y optimización de los servicios de electricidad y gas.
“Emprendimos la regularización del Parque Industrial II que compramos hace 18 años porque aún se encuentra en una situación administrativa y estructural precaria”, aseguró el intendente Alak.
Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “con la Unión Industrial del Gran La Plata, los empresarios que ya están radicados ahí y los que lo harán en el corto plazo, confirmamos que la energía eléctrica no es suficiente”.
“Por eso, vamos a avanzar rápidamente en la reestructuración dominial y, junto a la Subsecretaría de Energía bonaerense, a mejorar la provisión eléctrica y de gas para que puedan radicarse más empresas en el Parque Industrial II, lo que se traduce en más producción en la región de La Plata y más generación de empleo”, manifestó Alak.
Por su parte, Ghion indicó que “lo importante fue conocer las necesidades de las empresas en términos de demanda de energía eléctrica y gas e identificar cuáles son las obras que se necesitan para poder conversar con las empresas distribuidoras y planificar servicios con más potencia, generación, transporte y distribución”.
“Sin energía, el desarrollo es inviable; la optimización energética es la condición necesaria, porque no hay manera de que se desarrolle ningún sector productivo cuando falta energía”, subrayó Ghioni, y continuó: “Por eso, nosotros decimos que cuando hay energía hay industrias, hay desarrollo y hay trabajo de calidad”.
Regularización dominial e inversiones
Como parte del análisis de situación, Alak y Ghioni contemplaron la posibilidad de invertir en obras a corto plazo para garantizar el suministro de energía eléctrica y gas al Parque Industrial II y a largo plazo para dotar con mejores servicios a todo el cordón industrial del Partido.
Además, los funcionarios dialogaron sobre la escrituración de las parcelas que, después de 18 años, puso en marcha el Municipio con el fin de regularizar la situación de las empresas del predio de Abasto y permitirles acceder a nuevos horizontes en el mercado y líneas de créditos.
En la reunión entre el intendente platense y el funcionario bonaerense estuvieron presentes la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica local, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; la presidenta de la Unión Industrial Gran La Plata (UIGLP), Eugenia Ctibor; representantes de la Escribanía General bonaerense y referentes de las empresas del Parque Industrial II.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.