La Plata cae en atractivo turístico y ya afecta al sector hotelero

Durante el primer trimestre del año las estadías en la ciudad disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior.

REGIÓN 24/06/2024
ac2d800b-db82-4299-920e-98e03ee8a206 (1)

El relajamiento del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata indicó, además, que la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento interanual. 

 

Durante el primer trimestre del año las pernoctaciones en hoteles de La Plata disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento internanual. 

 

Esta disminución de la demanda, en conjunto con crecimiento de la oferta (plazas disponibles) del 23 por ciento interanual, implicó  que la tasa de ocupación-plazas fuera del 30,7 por ciento (valor inferior al 45,1 del mismo periodo del año anterior).  

 

A su vez, la estadía promedio disminuyó levemente (1,5 días por viajero), se observó una mayor presencia de extranjeros en el  origen de los pasajeros y en los motivos de viaje sigue predominando los negocios, aunque “ocio” gana participación. 

 

De todas formas, no todas son malas. La expansión en la oferta hotelera, continuó impulsando el aumento del empleo. Durante el primer trimestre de 2024 la  cantidad de ocupados en los hoteles de La Plata creció un cuatro por ciento y la proporción de mujeres es del 58 por ciento. 

 

Por otro lado, el precio promedio de las habitaciones creció 272 por ciento interanual durante el primer trimestre del año, mientras que el  36 por ciento de los viajeros alojados  en los hoteles locales viajaron por negocios,  el 25 por ciento por ocio y 17 por ciento por  congresos 

 

Finalmente, el trabajo destacó que durante el primer trimestre del 2024 el 42 por ciento de los viajeros  alojados en hoteles de La  Plata tuvieron como origen la Provincia de Buenos Aires,  30 por ciento Capital Federal y otras  provincias y 28 por ciento del  extranjero. 

 

Vale destacar que la Encuesta de Hoteles La Plata (EHLap) es un operativo realizado conjuntamente por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y  Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias  Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata. 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.