
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La sorprendente denuncia es por las violaciones cometidas a menores de 3 y 4 años, en el Jardín San Benjamín de Los Hornos en 2010, por las que el profesor de música, fallecido recientemente, fue condenado a 35 años de prisión. Reabren el expediente.
REGIÓN 12/06/2024A catorce años del conmocionante caso de abuso sexual infantil en perjuicio de menores de 3 y 4 años de edad en el Jardín San Benjamín de Los Hornos, que derivaron en la condena del profesor de música Lucas Puig, las víctimas de esos ultrajes denunciaron a otra docente del establecimiento educativo como autora de los aberrantes ultrajes.
Los desgarradores testimonios formulados por las víctimas, hoy ya adolescentes, permitieron la reapertura del expediente que había culminado con la sentencia a 35 años de prisión del docente recientemente fallecido Lucas Puig.
En la denuncia, las víctimas acusaron a la docente Silvina Díaz, compañera en el aula de Puig en el Colegio San Benjamín de Los Hornos. El fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta ya notificó la imputación.
La docente Díaz es defendida en la causa penal por la abogada Patricia Perelló, desde que su nombre apareció sospechado en el juicio oral en el que se lo juzgó y condenó a Puig a la pena de 35 años de prisión.
La letrada planteó la prescripción de la causa por el tiempo transcurrido, una cuestión que hoy concita un fuerte debate en torno a los delitos de índole sexual y su imprescriptibilidad.
Contra ese planteo de la defensa, la fiscalía podría llamar a la docente Díaz a indagatoria, incluso requerir su detención.
La sentencia por abuso de menores que recayó sobre Puig fue dictada por el Tribunal Oral Criminal (TOC) I de La Plata y confirmada en febrero de este año por la Casación bonaerense. El pasado 9 de mayo Puig falleció a causa de una enfermedad terminal.
Al finalizar aquel juicio, el Tribunal dispuso la apertura de una causa judicial sobre la docente compañera en el aula del condenado Puig. A pesar de los años transcurridos, durante el debate surgieron evidencias que dieron cuenta de la posible participación en los abusos sexuales a los menores por parte de la docente Díaz.
La causa inicial comenzó hace catorce años. Dos familias denunciaron el abuso de sus hijos de 3 y 4 años de edad. Hoy ambos tienen 18 años. Y hace pocas horas se presentaron ante el fiscal Condomí Alcorta a prestar declaración. Y por primera vez revelaron el accionar de la docente Díaz.
Esas familias como sus abogados aseguraron que había otras víctimas en el San Benjamín. Sin embargo esos casos no llegaron a la justicia. Según se dijo los padres temieron entonces una doble victimización y una sobre exposición de sus pequeños hijos.
Las víctimas fueron asistidas en sus testimonios por los letrados Justina Briasco y Marcelo Botindari, en el rol de particular damnificado.
La primera investigación judicial fue instruida por la fiscal Virginia Bravo, quien imputó y detuvo a Puig. Luego se realizaron dos juicios orales. En el primero y por mayoría en base al beneficio de la duda, dos jueces lo absolvieron. Pero la jueza Carmen Palacios Arias entendió que era culpable.
Con ese voto en minoría, más la apelación de las fiscales de juicio Silvina Langone y Helena de la Cruz, una sala del Tribunal de Casación Penal bonaerense ordenó realizar un nuevo juicio, que terminó en una dura condena para el docente.
A través del intrincado proceso judicial, 13 magistrados consideraron culpable a Puig. Solo un camarista y tres jueces (uno de ellos en Casación) consideraron que Puig era inocente.
La abogada Perelló que asiste ahora a la docente Díaz, cuyo nombre trascendió en los medios en los años 80 cuando asistió como defensora al ex campeón del mundo de boxeo Carlos Monzón. El pugilista fue condenado entonces por el homicidio de su pareja y madre de uno de sus hijos, la modelo uruguaya, Alicia Muñiz.
En los próximos días, la abogada Perelló será protagonista de otro resonante caso de abuso sexual infantil en nuestra ciudad. Será cuando el próximo 12 de agosto ejerza la defensa del docente Marcos Ledesma en el juicio oral y público que será ventilado en el fuero penal de 8 y 56 bajo sospecha de haber abusado de más de 11 niños en el Jardín de Infantes 914 de nuestra ciudad.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.