Kicillof: "Vamos a seguir acompañando a los intendentes que impulsan la creación de universidades"

Kicillof remarcó que, contra quienes desde la oposición cuestionan que en la provincia de Buenos Aires "hay muchas universidades", es necesario "ampliar los derechos de las y los bonaerenses que quieren estudiar y prepararse para el futuro".

POLÍTICA08/08/2023
08-08-2023_buenos_aires_el_gobernador_de

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió hoy un centro universitario de Ituzaingó y los avances de obra de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz y ratificó su compromiso de "seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades".

Kicillof remarcó que, contra quienes desde la oposición cuestionan que en la provincia de Buenos Aires "hay muchas universidades", es necesario "ampliar los derechos de las y los bonaerenses que quieren estudiar y prepararse para el futuro".

El mandatario bonaerense visitó las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario de Ituzaingó junto al intendente Alberto Descalzo. Ese Centro amplió sus instalaciones con una obra que demandó una inversión de $63 millones y que fue financiada por el Fondo de Infraestructura Municipal 2022.

La sede cuenta con siete aulas, salón auditorio, sala de lectura, biblioteca y laboratorio de informática, en tanto se proyecta su ampliación debido al crecimiento de su matrícula.

"Este centro está repleto de pibes y pibas que tienen ganas de seguir estudiando y que, para ello, necesitaban que la educación pública estuviera más cerca", destacó Kicillof.

Las autoridades recorrieron también la Clínica Veterinaria Municipal, el primer centro de atención integral gratuito para mascotas del distrito.

La obra, que fue inaugurada en 2022 y forma parte del Polo Sanitario San Alberto, tuvo una inversión de $60 millones para la construcción de tres consultorios equipados.

Además, el gobernador vio los avances de las obras de construcción de un playón deportivo ubicado en un terreno lindante a la Unidad Penitenciaria N°39, en el barrio San Alberto, cuyo objetivo es brindar un espacio de participación deportiva con una mirada social para los chicos y chicas de la zona y también de clubes, asociaciones civiles y estudiantes de la Escuela Media N° 7 y del Jardín de Infantes N°907.

Kicillof compartió un almuerzo con 500 adultos mayores de distintos Centros de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó, en el marco de la Fiesta de la Familia, que es organizada por el municipio todos los años, y que propone actividades recreativas, culturales y de entretenimiento para los jubilados y jubiladas.

Luego, junto al intendente de José C. Paz, Mario Ishii, recorrió los avances de las obras de construcción de la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de la Universidad Nacional de José C. Paz.

Destacó que "esta es una obra muy importante para construir un edificio de primera calidad que permitirá que 50 mil pibes y pibas de la provincia de Buenos Aires tengan la universidad más cerca".

"Sabemos que la mayoría serán primera generación de estudiantes universitarios y que tienen ganas de estudiar para tener un futuro mejor: nosotros vamos a seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades", se comprometió.

La facultad se está construyendo con fondos municipales y contará con 62 aulas distribuidas en 2 mil metros cuadrados, y un playón de estacionamiento para 500 autos. Además, la Provincia destina una inversión de $572 millones para ejecutar obras de pavimentación y veredas para mejorar el acceso al lugar.

Kicillof e Ishii se trasladaron hacia la calle Pichincha, un corredor muy importante del municipio donde se realizaron obras de pavimentación para descomprimir el tránsito de la avenida Gaspar Campos.

El monto del proyecto fue de $228 millones e incluyó también en su primera etapa la ejecución de tareas hidráulicas en la zona.

Kicillof resaltó que "este es uno de los municipios donde más se ha avanzado en materia de asfalto e infraestructura social: vamos a seguir por este camino porque entendemos que, allí donde hay una necesidad, tiene que haber un Estado presente para dar respuesta".

"Somos una tierra de producción y trabajo, por eso impulsamos las obras que permiten que las y los bonaerenses estudien y produzcan en nuestra provincia", concluyó.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.