
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Es por la imposibilidad de acceder al programa RAFAM, un sistema vital para observar y gerenciar los flujos de recursos y gastos de la hacienda municipal. Ahora lo reclama la oposición, que cuando era oficialismo también se negaba.
REGIÓN 03/06/2024
Un pedido típico de cualquier oposición dentro del Concejo Deliberante de La Plata es la solicitud para entrar al RAFAM, donde están todos los números de la Comuna, algo sistemáticamente rechazado por todos los oficialismos. Pasó con Julio Garro hasta el 2023 y pasa ahora con Julio Alak.
El último episodio de esta novela tiene que ver con un proyecto del concejal de la Unión Cívica Radical, Gustavo Staffolani, para que en el Concejo haya una terminal de la mencionada herramienta, con el objetivo de que pueda ser consultada por los concejales. El pedido se suma al que hizo tiempo atrás el concejal de La Libertad Avanza (Buenos Aires Libre) Guillermo Bardón, que por ahora no prosperó.
La misma solicitud que hacen tanto Bardón como Staffolani fue realizada por el peronismo en tiempos de Garro, tampoco sin resultado positivo. En su momento, la ex concejal del Frente de Todos, Yanina Lamberti, cuestionaba la falta de acceso al sistema, algo que ahora hace su propia fuerza política.
¿Qué es el RAFAM?
El programa de Reforma de la Administración Financiera en el Ambito Municipal (RAFAM)
busca, según se puede leer en un texto oficial de la época cuando en la Gobernación bonaerense comandaba el justicialista Carlos Ruckauf (1999-2002), “que la Tesorería del Municipio abandone su tradicional rol de administradora de una caja, en la cual se depositan los ingresos y realizan los pagos, y se constituya en una institución que se ocupe de gerenciar los flujos de recursos y gastos de la hacienda comunal, procurando optimizar el rendimiento de las inversiones financieras que realice y minimizar el costo del endeudamiento transitorio que se lleve a cabo por motivos de iliquidez estacional”.
“Esta visión del Tesoro Municipal conlleva la necesidad de aplicar modernas técnicas de
programación financiera, que permitirá anticipar diferentes escenarios posibles, en función de distintas hipótesis, para el comportamiento del flujo futuro de fondos, identificando la estacionalidad de los recursos y gastos aprobados por la Ordenanza de Presupuesto, así como de otros hechos no previstos que impacten en la caja, para los distintos subperíodos que conforman el ejercicio fiscal”, agrega el documento.
Además, busca promover la integración entre la provincia y los municipios coordinando acciones en pos de lograr una mejora permanente en la gestión de las finanzas municipales, brindando los instrumentos normativos, de procesos y de soporte tecnológico que permitan una ágil, eficaz y transparente tarea de administración de los recursos financieros y reales de las comunas, logrando además proveer de información certera a la Provincia y promoviendo la implementación de pautas de trabajo comunes con el fin de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
Por último, cabe destacar que el Software RAFAM cuenta con “un núcleo administrativo contable está compuesto por los siguientes módulos: Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Crédito Público, Contrataciones, Administración de Bienes Físicos, Inversión Pública, un módulo de Administración de Personal y otro de Administración de Ingresos Públicos”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.