
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
Es por la imposibilidad de acceder al programa RAFAM, un sistema vital para observar y gerenciar los flujos de recursos y gastos de la hacienda municipal. Ahora lo reclama la oposición, que cuando era oficialismo también se negaba.
REGIÓN 03/06/2024Un pedido típico de cualquier oposición dentro del Concejo Deliberante de La Plata es la solicitud para entrar al RAFAM, donde están todos los números de la Comuna, algo sistemáticamente rechazado por todos los oficialismos. Pasó con Julio Garro hasta el 2023 y pasa ahora con Julio Alak.
El último episodio de esta novela tiene que ver con un proyecto del concejal de la Unión Cívica Radical, Gustavo Staffolani, para que en el Concejo haya una terminal de la mencionada herramienta, con el objetivo de que pueda ser consultada por los concejales. El pedido se suma al que hizo tiempo atrás el concejal de La Libertad Avanza (Buenos Aires Libre) Guillermo Bardón, que por ahora no prosperó.
La misma solicitud que hacen tanto Bardón como Staffolani fue realizada por el peronismo en tiempos de Garro, tampoco sin resultado positivo. En su momento, la ex concejal del Frente de Todos, Yanina Lamberti, cuestionaba la falta de acceso al sistema, algo que ahora hace su propia fuerza política.
¿Qué es el RAFAM?
El programa de Reforma de la Administración Financiera en el Ambito Municipal (RAFAM)
busca, según se puede leer en un texto oficial de la época cuando en la Gobernación bonaerense comandaba el justicialista Carlos Ruckauf (1999-2002), “que la Tesorería del Municipio abandone su tradicional rol de administradora de una caja, en la cual se depositan los ingresos y realizan los pagos, y se constituya en una institución que se ocupe de gerenciar los flujos de recursos y gastos de la hacienda comunal, procurando optimizar el rendimiento de las inversiones financieras que realice y minimizar el costo del endeudamiento transitorio que se lleve a cabo por motivos de iliquidez estacional”.
“Esta visión del Tesoro Municipal conlleva la necesidad de aplicar modernas técnicas de
programación financiera, que permitirá anticipar diferentes escenarios posibles, en función de distintas hipótesis, para el comportamiento del flujo futuro de fondos, identificando la estacionalidad de los recursos y gastos aprobados por la Ordenanza de Presupuesto, así como de otros hechos no previstos que impacten en la caja, para los distintos subperíodos que conforman el ejercicio fiscal”, agrega el documento.
Además, busca promover la integración entre la provincia y los municipios coordinando acciones en pos de lograr una mejora permanente en la gestión de las finanzas municipales, brindando los instrumentos normativos, de procesos y de soporte tecnológico que permitan una ágil, eficaz y transparente tarea de administración de los recursos financieros y reales de las comunas, logrando además proveer de información certera a la Provincia y promoviendo la implementación de pautas de trabajo comunes con el fin de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
Por último, cabe destacar que el Software RAFAM cuenta con “un núcleo administrativo contable está compuesto por los siguientes módulos: Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Crédito Público, Contrataciones, Administración de Bienes Físicos, Inversión Pública, un módulo de Administración de Personal y otro de Administración de Ingresos Públicos”.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.