Bajas temperaturas: el Municipio puso en marcha un programa para asistir a personas en situación de calle

Ante la ola de frío que atraviesa nuestra ciudad y la región, la administración comunal decidió implementar un plan de asistencia integral que incluye sitios seguros para dormir, alimentarse e higienizarse. Además, brindan atención en salud. Hay un parador para mujeres y otro para hombres.

REGIÓN 23/05/2024
3 PRINCIPAL

Ante las bajas temperaturas, la Municipalidad de La Plata puso en marcha un “Programa de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle”, que incluye sitios seguros para dormir, alimentarse e higienizarse, atención en salud, asesoramiento profesional y otros servicios.

Como parte del programa, el Municipio cuenta con dos paradores nocturnos divididos por género que proporcionan a quienes lo necesitan la posibilidad de permanecer durante el día o pasar la noche, obtener ropa de abrigo, acceder a sanitarios y duchas y recibir desayuno y cena. De acuerdo a la información indicada, en estos momentos alojan a unas 80 personas.

Además, durante los meses de frío funciona una guardia que está activa de forma permanente y los operadores de calle recorren la ciudad detectando casos para prevenir cualquier situación vinculada a la salud y la exposición al frío. También se refuerza la asistencia alimentaria y se entregan frazadas y ropa de abrigo. Actualmente, unas 120 personas reciben asistencia municipal en la calle.

Además, el Municipio también dispone de una sede central de administración en 14 entre 54 y 55, donde trabaja el personal encargado de realizar las entrevistas y actas de ingreso y egreso de las personas, generar las constancias de estadía de quienes acuden al albergue únicamente a higienizarse y registrar las intervenciones de operadores y profesionales.
A su vez, dicha sede central es el lugar donde se desempeña la psicóloga social del programa, preparan las recorridas de relevamiento y asistencia los operadores de calle y en el que se reciben llamados y mensajes para solicitar atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, al WhatsApp 221 672- 3338.

 

División por géneros

 

El Municipio platense cuenta con dos paradores nocturnos divididos por género según la Ley Provincial 13.956 y la Ley de Identidad de Género 25.643. En esos paradores se les brinda la posibilidad, a quienes lo necesitan, de permanecer durante el día o pasar la noche, obtener ropa de abrigo, acceder a sanitarios y duchas y recibir desayuno y cena. Es en esos ámbitos donde actualmente alojan a unas 80 personas.

- Parador para varones: Avenida 7 entre 36 y 37.

- Parador para mujeres: Calle 10 entre 63 y 64.

 

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto