
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


A pesar de que la inflación de abril se fijo en un 8,8 por ciento y el Gobierno nacional lo festejó como un gran triunfo, la caída masiva del consumo que según la consultora Focus Market ya registró un 19 por ciento interanual.
REGIÓN 23/05/2024
Esta situación se refleja en los comercios de nuestra ciudad, que además de las pocas ventas hablan del aumento de los costos fijos: servicios y alquileres.
Ante este escenario, un local de la cervecería “Patagonia” ubicado en la zona de calle 20 y 50 anunció el cierre a sus clientes.
“Queremos contarles que a partir de hoy cerramos nuestras puertas definitivamente”, compartieron en sus redes sociales. Además publicaron un mensaje de agradecimiento y en los comentarios de esa publicación, muchos clientes rememoraron su paso por el refugio cervecero.
Este comercio se suma a los ya mencionados en distintos momentos por este diario, como por ejemplo la Librería “El Aleph” de calle 12 entre 57 y 58 que cierra a fines de este mes de mayo por la caída de las ventas, el almacén “Esquina Libertad” ubicado en 31 y 47 que liquidó sus productos y vendió el comercio por las pocas ventas y también una bicicletería de Avenida 7 entre 38 y 39 “Roll in bikes” que cerró sus puertas el mes pasado.
Los kioscos también sufren la crisis
Lili tiene su Kiosco hace más de 30 años en la Avenida 7 entre calle 54 y 55, en pleno centro de la ciudad. En diálogo con Capital 24 argumentó que “nunca vio una baja del consumo tan rápida”.
“Hay poca venta y de los productos más económicos, como los alfajores o turrones”,agregó.
Al igual que la mayoría de los comerciantes consultados, aseguró que si bien las empresas mayoristas están bajando sus precios de compra por cantidad de bultos, la fecha de vencimiento de las golosinas es tan corta que no llegan a venderse.
Para figurar esta caída, un kiosquero de la zona de 16 y 48, cercano a varias escuelas contó que esperaba remontar con la venta de figuritas de la Copa América, pero que “vende diez paquetes por día, como mucho”. Cada paquete sale $1000.
“Vendo del 1 al 15, directamente, eso ya es fin de mes. Tengo una promo de tres turrones y la gente igual lleva uno, cuida su plata”, le comentó a este diario otro kiosquero de la zona de Diagonal 73 y 47.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.