Una cervecería de La Plata decidió cerrar sus puertas

A pesar de que la inflación de abril se fijo en un 8,8 por ciento y el Gobierno nacional lo festejó como un gran triunfo, la caída masiva del consumo que según la consultora Focus Market ya registró un 19 por ciento interanual.

REGIÓN 23/05/2024
13

Esta situación se refleja en los comercios de nuestra ciudad, que además de las pocas ventas hablan del aumento de los costos fijos: servicios y alquileres.

Ante este escenario, un local de la cervecería “Patagonia” ubicado en la zona de calle 20 y 50 anunció el cierre a sus clientes. 

“Queremos contarles que a partir de hoy cerramos nuestras puertas definitivamente”, compartieron en sus redes sociales. Además publicaron un mensaje de agradecimiento y en los comentarios de esa publicación, muchos clientes rememoraron su paso por el refugio cervecero.

Este comercio se suma a los ya mencionados en distintos momentos por este diario, como por ejemplo la Librería “El Aleph” de calle 12 entre 57 y 58 que cierra a fines de este mes de mayo por la caída de las ventas, el almacén “Esquina Libertad” ubicado en 31 y 47 que liquidó sus productos y vendió el comercio por las pocas ventas y también una bicicletería de Avenida 7 entre 38 y 39 “Roll in bikes” que cerró sus puertas el mes pasado.

 

Los kioscos también sufren la crisis

 

Lili tiene su Kiosco hace más de 30 años en la Avenida 7 entre calle 54 y 55, en pleno centro de la ciudad. En diálogo con Capital 24 argumentó que “nunca vio una baja del consumo tan rápida”.

“Hay poca venta y de los productos más económicos, como los alfajores o turrones”,agregó.

Al igual que la mayoría de los comerciantes consultados, aseguró que si bien las empresas mayoristas están bajando sus precios de compra por cantidad de bultos, la fecha de vencimiento de las golosinas es tan corta que no llegan a venderse.

Para figurar esta caída, un kiosquero de la zona de 16 y 48, cercano a varias escuelas contó que esperaba remontar con la venta de figuritas de la Copa América, pero que “vende diez paquetes por día, como mucho”. Cada paquete sale $1000.

“Vendo del 1 al 15, directamente, eso ya es fin de mes. Tengo una promo de tres turrones y la gente igual lleva uno, cuida su plata”, le comentó a este diario otro kiosquero de la zona de Diagonal 73 y 47.

 

 

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

ACTUALIDAD12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.