
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Una fiscal de La Plata pidió la inmediata detención del acusado. La víctima, de 75 años, era su vecina. La mujer fue amordazada, amedrentada con una cuchilla y ultrajada. La despojaron de dinero y una linterna. Un cotejo de ADN es la evidencia clave.
POLICIALES 21/05/2024
Un pedido de 22 años de prisión recayó sobre Ezequiel Iván Paz, acusado de asaltar y violar a una jubilada de 75 años de edad que era su vecina en la isla Martín García, Partido de La Plata. El alegato acusatorio fue formulado por la fiscal de juicio, Victoria Huergo, quien precisó que el hecho se produjo a la 1 de la madrugada del 11 de agosto de 2013.
Ese día, el imputado amordazó a la víctima, la amenazó de muerte con una cuchilla, la violó y luego escapó con dinero y una linterna, según enfatizó Huergo.
El alegato fue formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) IV integrado por los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Ernesto Domenech.
La defensa planteó una serie de nulidades al requerir la absolución de su asistido. Para la fiscal el relato de la defensa es “agraviante con la mirada de perspectiva de género, trataron a la víctima de alcohólica y con problemas mentales mancillando su buen nombre y honor".
En su acusación, Huergo consideró un cotejo de ADN positivo que se obtuvo de una prenda íntima de la jubilada. También destacó las lesiones provocadas en sus genitales y el crudo relato de la víctima durante el juicio oral ventilado en los estrados de 8 y 56.
"La víctima no tuvo relaciones sexuales desde que enviudó hacía más de 30 años, por eso las lesiones genitales eran similares a las de una mujer virgen, se trató de un ataque sexual descarnado" argumentó de manera categórica la fiscal.
Tras el aberrante ataque sexual, la jubilada se marchó de la Isla. La fiscal calificó el hecho como "robo agravado por el uso de arma blanca en concurso real con abuso sexual con acceso carnal".
Al computar los atenuantes de la pena, Huergo pidió que se consideren la carencia de antecedentes penales del acusado. Como agravantes contempló "la doble vulneración de la víctima que fue seleccionada para el ataque, la violencia de género contra una persona de la tercera edad y la extensión del daño causa ya que la víctima se fue de la isla que era su lugar en el mundo, pero ya no se sentía segura allí".
En una singular petición, la fiscal requirió la inmediata detención del acusado y que se forme una nueva causa penal para investigar la actuación de los abogados particulares, Cristian y Pablo De Fazio.
Por su parte, ambos defensores dijeron que la fiscal incurrió en un "grave y severo desconocimiento del principio de inocencia". Adujeron que la causa es una "denuncia fantasiosa desplegada por la mujer".
Agregaron que debía corresponder el sobreseimiento de su asistido por "insubsistencia de la acción penal", ya que el imputado Paz no fue juzgado, “en un plazo razonable".
Los abogados cuestionaron el accionar de la fiscalía tanto de instrucción como de juicio. Allí se produjo un tenso cruce con la fiscal Huergo quien enfatizó: “Estoy orgullosa del trabajo de mis colegas Virginia Bravo, Silvina Langone y Rosalía Sánchez".
Sobre el cierre del alegato la defensa solicitó copia de la grabación del juicio para denunciar a la fiscal Huergo ante la Procuración General bonaerense.
Además de las nulidades, la defensa también hizo planteos subsidiarios como la absolución de su cliente por falta de pruebas, la absolución por el beneficio de la duda y en caso de condena el mínimo de la escala penal bajo arresto domiciliario. El acusado llegó a juicio en libertad
"Yo no violé, quiero estar con mi familia", dijo el acusado cuando el Tribunal le concedió la oportunidad de expresar sus últimas palabras antes del veredicto que se dará a conocer dentro de 25 días.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

La presencia de los denominados “trapitos”, en menor medida, se sigue observando en las calles de La Plata. La iniciativa del bloque opositor está en sintonía con la política llevada adelante por el Municipio, que en agosto pasado desplegó un amplio operativo para combatir esa actividad ilegal.

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.