
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.
REGIÓN 31/10/2025
El 12, 13 y 14 de noviembre se elegirán representantes del Claustro de Graduados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), dos para el Consejo Directivo de la unidad académica y uno para el Consejo Superior de esa casa de estudios.
Pero lo que podría ser una elección de claustro más, se convertirá en el reflejo de la interna peronista que ya se puede ver en todos los ámbitos de la ciudad, la provincia y el país.
Tras un acuerdo entre parte de la conducción del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), la que responde a la subsecretaria de Transparencia Institucional de la Provincia de Buenos Aires y allegada a Julio Alak, Ana Laura Ramos, y la conducción de Ciencias Jurídicas, que responde al fiscal de Estado y vicedecano, Hernán Gómez, nació la lista “Unidad por Derecho”.
Bajo los pilares de "unidad, pluralidad y cercanía", la lista se presentó el martes de esta semana en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas (o de Derecho, como también se la conoce).
"Somos graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, unidos por la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad", expresaron en la presentación, que lleva como candidatas a consejeras titulares a Ramos y María Victoria Gisvert, ex militante de Franja Morada, histórica agrupación de la Unión Cívica Radical.
Por su parte, los candidatos al Consejo Superior de la UNLP son de extracción radical: Augusto Caviglioni (titular) y Lucía Molteni (suplente).
Además de Graduados, también se elige, el mismo día, al representante de los jefes de trabajo práctico (JTP). Allí van como titular María Eva Guida y como suplente Victor Barraza.
La candidata a Consejera Directiva Titular, Ana Laura Ramos, destacó la importancia de la unidad y la diversidad en el frente. "Agradecemos a todos los colegas que conforman cada uno de los espacios de esta enorme lista de unidad, con pluralidad y diversidad", expresó. Asimismo, el Secretario de Extensión Universitaria, Adolfo Brook, resaltó "la importancia de la colaboración entre instituciones como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP y el Colegio de la Abogacía de La Plata".
Según se informó, “Unidad por Derecho” está conformadA por Abogacía Activa, Abogar, Unidad Pluralista y Reformista, Compromiso Reformista, Letra Viva, FAJUS, "Espacio I" - Profesionales de la Abogacía, Compromiso Profesional, UAJ, Abogadas Penalistas, Profesionales por la Justicia Social, Abogados para la Victoria, Propuesta Colegial y Abogacía Federal.
Estuvieron presentes las siguientes autoridades del Colegio de la Abogacía de La Plata; su presidenta Marina Mongiardino (actual secretaria de Justicia del Municipio platense); el mencionado Brook; Fabio Nielsen; secretario general; Martín Villena, vicepresidente segundo; Daniela Peluso, tesorera; Josefina Sannen Mazzuco, consejera; Vanesa Temporetti, consejera; Juan Álamo, consejero; Martín Ertola, consejero y presidente de la comisión de jóvenes; Victoria Gisvert, consejera; Gastón Nicocia, consejero; Germán Gerez, consejero, Vanina Murray, presidenta del Tribunal de Disciplina; Dora Alicia Kotik, secretaria del Tribunal de Disciplina; y Pablo Journe, director de la Caja de la Abogacía.
Del otro lado, estará la lista Abogacía x la Universidad, donde pesa fuerte la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora, que se presentará este viernes 31 de octubre a las 18:00 en Espacio Prisma, ubicado en Avenida 19 Nº 1123 entre 55 y 56.
"Cada una y cada uno de ellos refleja los valores que defendemos: la gratuidad, la inclusión y el compromiso social de una universidad que garantiza el acceso al conocimiento y la formación profesional al servicio del pueblo", destacó el espacio en su presentación.
En este caso, los candidatos a consejeros titulares son Manuel Larrondo y Mariela Sosa, mientras que como candidato al Consejo Superior están Roberto Guaresti (titular) y Ariel Gaggero Puig.
El camporista influyente
Desde mayo de 2024, Leandro “Chaucha” Quiroga es vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde hace varios años, su influencia en el armado de listas en las distintas facultades representando a La Cámpora es una constante: de hecho, no hay candidatura posible sin su aprobación o influencia.
En otro orden, vale recordar que Quiroga se desempeñó como Secretario de Extensión de la UNLP (2014-2019) y durante el Gobierno de Alberto Fernández ocupó el cargo de subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Nación.
Pero también intentó otro zarpazo en el ámbito estrictamente gremial: en julio de 2023, se eligieron las autoridades de la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP): la lista Azul Violeta encabezada por Octavio "Tato" Miloni, secretario general del gremio, retuvo la conducción. Con 1.255 votos, dejó en segundo lugar a la lista Celeste y Blanca, que postulaba a Quiroga, que obtuvo 1.141 votos.
En Medicina, se repite la pelea
Cerrado el plazo para la presentación de las listas que participarán en las elecciones del Claustro de Graduados, que como se dijo se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre, serán tres las listas que competirán en la Facultad de Ciencias Médicas: la Lista N°3 Convergencia Universitaria, vinculada históricamente al radicalismo; la Lista N°2 Graduados por la Salud Integral, integrada mayoritariamente por profesionales del peronismo; y la Lista N°1 Renovación Ciencias Médicas, referenciada en los espacios Patria Grande, La Cámpora y el Partido Comunista Revolucionario.
Si bien el plazo para la presentación de listas ya cerró, aún no se encuentran oficializadas. Hasta este viernes podrán realizarse modificaciones en su composición, pudiendo incorporarse o reemplazarse integrantes dentro de cada nómina.
En paralelo, hasta este viernes se están desarrollando las elecciones del Claustro de profesores, mientras que las votaciones del claustro de Jefes de Trabajos Prácticos (JTP) se realizarán en las mismas fechas que las de graduados.
Los resultados de todos los claustros —docentes, graduados, estudiantes, JTP y no docentes— serán los que finalmente definan la elección del próximo decano o decana de la Facultad de Ciencias Médicas.
El Consejo Directivo se compone de la siguiente manera: siete representantes del claustro docente, cinco del estudiantil, dos de graduados, uno de Jefes de Trabajos Prácticos y uno del claustro no docente.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.