Repudian el desalojo de un Comedor y Centro Comunitario

“No al desalojo del comedor Sinceramente y la familia de Elizabeth Liporace”, dicen al unísono distintas entidades de la sociedad civil que trabajan solidariamente para mejorar la situación de familias necesitadas.

REGIÓN 17/05/2024
4

Una de las organizaciones que cuestionó el pedido de desalojo del comedor que encabeza Liporace es el Movimiento Nacional Surge.

Precisamente, Surge destacó que Liporace “tiene su casa donde vive con su pareja y sus tres hijos, de 9, 7 y 4 años de edad, también la familia de su hermano. En ese terreno también cuenta con un Comedor y Centro Comunitario, que lo llamaron, junto a los vecinos del barrio, Sinceramente". 

Cabe destacar que el Comedor y Centro Comunitario se encuentra en 154 entre 46 y 47, en el barrio platense de San Carlos.

En ese espacio, se le da de comer a 120 personas, y además funciona un centro de desarrollo infantil (UDI) con talleres de arte, recreativos, una biblioteca comunitaria y una huerta comunitaria. Elizabeth y su familia viven desde el año 2017 en ese domicilio.

En la noche de este último 14 de mayo la notifica un abogado, vía telefónica, que debía irse de la vivienda en 8 días, le envía una resolución por mensaje, sin fecha y mal sacada la foto. “No es la primera vez que pasa, pero ahora plantean que tienen una resolución favorable del juzgado en lo civil. En el año 2021 aparecieron en el espacio unos abogados diciendo ser dueños y que adquirieron el terreno antes que ellos, situación no comprobada”, destacaron desde Surge.

“A Elizabeth no se la citó para hacer ningún descargo sobre cómo compró su terreno, adquirido al anterior dueño que vivía en el lugar por lo menos 10 años antes del año 2017, según testigos, y tampoco vinieron a verificar lo que se fue construyendo en el terreno, ni  la situación de los menores de edad”, agregaron desde Surge. 

Precisamente, desde Surge Movimiento Nacional plantearon firmemente “No al desalojo” y comenzaron junto a los vecinos un plan de lucha, de solidaridad y de asambleas para “defender la casa de nuestra compañera y nuestro espacio comunitario que asiste a cientos de familias”.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.