
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Habló Tomás, el dueño del Gol Trend, ante el fiscal. Admitió que él había ingerido bebidas etílicas pero Felicitas Alvite no. Por eso la dejó manejar el auto de “su mamá”. Confirmó todo lo dicho por la imputada. “No corría picadas”, espetó. La defensa pidió la excarcelación extraordinaria.
POLICIALES 07/05/2024
Mientras la jueza de garantías Marcela Garmendia analiza el pedido de excarcelación extraordinaria solicitado por la defensa de la detenida Felicitas Alvite (20) alias “La Toretto”, ayer declaró como testigo el joven de 24 años que el día de la tragedia iba como acompañante. Confirmó todo lo declarado por la imputada: que ella no había tomado alcohol, que el auto era de su madre y lo manejaba ella, que seguían al otro vehículo donde iban dos amigas para salir de la ciudad y que él sí había bebido unos tragos.
De este modo, el relato brindado ayer por el testigo Tomás Amideo fue tenido en cuenta por la defensa de Alvite para el pedido de excarcelación extraordinaria, donde uno de los principales argumentos es la “colaboración” que está prestando a la justicia, desde el inicio de la investigación judicial.
En la declaración a la que tuvo acceso Capital 24, el testigo dijo que habían ido con unas amigas al bar que está ubicado en el piso 12 del edificio “La Serena”, sobre calle 54. Identificó a cada una de las chicas que tomaron alcohol. Incluso él mismo admitió haber ingerido.
El testigo Tomás, considerado por los investigadores como el “copiloto de la Toretto” aseguró una y otra vez, a presuntas del fiscal Fernando Padován que Felicitas no había tomado alcohol. Por eso le “cedió” el Gol Trend que era propiedad de la madre del testigo, para que lo conduzca.
Dijo no recordar el momento del impacto, solo que estalló el parabrisas, luego se bajó y vio la moto más adelante, trató de asistir al motociclista. Pero efectivos de la policía le dijeron que no haga nada porque “podría ser peor”. Y remarcó que “Felicitas no corría picadas” esa noche.
El testigo refirió que él, Felicitas y otra joven fueron todos juntos a la comisaría e hicieron todo lo que le solicitó el personal policial. Luego, fueron a Cuerpo Médico policial (CM) pero no los recibieron, volvieron a la comisaría Decimoprimera, se subieron a un patrullero y se dirigieron nuevamente a CM, donde hicieron los reconocimientos médicos legales (RML).
En su relato, luego describió el recorrido y trayectoria que realizaron desde el céntrico bar, donde ese día además cantaba un amigo del grupo, hasta el lugar donde se produjo el mortal atropello del motociclista Walter Rubén Armand (36) en el cruce de 13 y 532, en la madrugada del pasado viernes 12 de abril.
Describió que en ese recorrido, se pasaron un encendedor y que en un momento, recuerda, Felicitas recibió una llamada de Paloma, la conductora del otro auto, un Peugeot negro, al que debían seguir para salir del casco urbano. Junto a esa chica, iba otra joven de nombre Valentina. Ambas también son testigos claves para la defensa.
Arresto domiciliario
Fuentes judiciales anticiparon que la jueza de garantías rechazaría de plano el planteo de excarcelación extraordinaria presentado ayer por los defensores de Alvite, Santiago Irisarri, Flavio y Luisina Gliemmo. La magistrada Garmendia sostiene la calificación de la fiscalía de homicidio simple con dolo eventual.
Con ese encuadre legal, la jueza ordenó la detención de Alvite, al que luego adhirió el abogado Fernando Burlando al presentarse en representación de la familia Armand, en el rol del particular damnificado. “Alvite tuvo una conducción asesina”, afirmó el mediático abogado.
Con la postura de cada parte sobre la mesa, seguramente será la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata la que en definitiva dictamine si concede o no el arresto domiciliario a la imputada, al menos durante el trámite de la causa.
El Código Procesal Penal bonaerense, en su artículo 170 establece que la excarcelación extraordinaria podrá ser concedida de oficio, o a pedido de parte, cuando por la objetiva valoración de las características del o de los hechos atribuidos, de las condiciones personales del imputado y de otras circunstancias que se consideren relevantes, se pudiera presumir que el mismo no procurará eludir u obstaculizar la investigación ni burlar la acción de la justicia.
¡Ensuciantes, Toretto!
Alvite continúa detenida en la comisaría Primera de la Plata, de calles 53, 9 y 10, imputada por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”. Fuentes policiales indicaron a Capital 24 que tanto ella como su familia son fanáticos del club Estudiantes de La Plata. Y que el domingo, cuando finalizó el partido con Vélez, los reos alojados en esa seccional comenzaron a gritar “¡Toretto! ¡Salió campeón tu Ensuciantes de La Plata”!
En tanto, el informe médico incorporado a la causa penal que instruye el fiscal Padován indicó que Alvite “sufre de episodios de pánico desde aproximadamente los 15 años de edad, que se intensifican en estos últimos días con palpitaciones, dificultad respiratoria con hiperventilación, sensación de ahogo, ansiedad, rigidez en miembros especialmente ambas manos”.
Según esa certificación, la joven influencer que se hacía llamar “La Toretto” en referencia al protagonista de la saga de películas “Rápidos y Furiosos”, señala que está “medicada con clonazepam”.
El informe médico cuenta con la anuencia de la defensa. Allí se describe además la “intensa angustia en relación al hecho traumático vivido donde ocurre un fallecimiento, en el que es la responsable”.
Y agrega: “Refiere ansiedad, miedo intenso, pensamiento rumiante obsesivo, ideación patológico de culpa, ruina, intensa hipobulia, falta de motivación, insomnio inicial y de múltiples despertares”.
El documento añade que Alvite “presenta imágenes vividas (flashbacks) intrusivas y recurrentes en cualquier momento del día, pero especialmente cuando se encuentra sola, sobre el episodio traumático; ideación de autopunición, sin plan claro de ejecución al momento actual”.
En tanto, en las últimas horas, la familia del motociclista fallecido salió a cuestionar los planteos de la defensa. Sobre todo, el hermano de la víctima fue quien indicó que esas presentaciones apuntan a “sacarla de la cárcel”.
De challenge y “encendedor”
En su indagatoria ante el fiscal, Alvite procuró también poner en contexto sus expresiones en las redes sociales, en las que se definía como alguien que era aficionada a la velocidad. En una de sus publicaciones escribió -cuando un usuario hizo referencia a los temores por maniobras de manejo urbano-: “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la Toretto”.
Según la defensa, ese posteo en Tiktok fue un challenge copiado de otro usuario y que lo hizo para sumar seguidores ya que quería ser influencer.
Para la fiscalía la prueba determinante es el registro de las cámaras de seguridad con las que se puede observar que, en un momento del recorrido, ambos vehículos se ponen a la par. El fiscal asegura que en ese instante, se concretó el plan para correr una picada, pero el testigo presencial Tomás, dio otra versión. Dijo que estaban hablando de un "encendedor" porque la conductora del otro rodado tenía ganas de fumar un cigarrillo.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.