
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El intendente de La Plata, Julio Alak, estuvo presente en la movilización junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof para conmemorar el Día del Trabajador, la cual fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y se llevó a cabo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
REGIÓN 02/05/2024En ese sentido, el jefe comunal pidió “acompañar a las y los trabajadores para construir un futuro con justicia social”.
Seguidamente, Alak señaló: “Conmemoramos el Día del Trabajador movilizándonos junto al movimiento obrero organizado en defensa de los derechos conquistados”.
“Es nuestro deber y compromiso acompañar a las y los trabajadores para construir un futuro con soberanía política, independencia económica y justicia social”, agregó el jefe comunal platense.
Además del intendente de nuestra ciudad, participaron del encuentro en representación del municipio funcionarios de su gabinete, entre quienes pudo observarse al secretario de Gobierno, Guillermo Cara. Por el lado sindical, también participó el actual senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Una de las banderas que pudo verse en la manifestación tenía que ver con el espacio interno conformado para la campaña electoral de 2023 que llevó a Alak a la intendencia: Frente Amplio Peronista.
Cabe destacar que junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, referentes políticos y representantes de gremios y organizaciones sociales, el jefe comunal platense participó de una reunión previa en la sede de la CGT para luego marchar por las calles de CABA.
En otro orden, vale mencionar que la marcha fue convocada bajo la consigna "La Patria no se vende" y configuró el preludio de lo que será la segunda huelga general impulsada por la CGT y programada para el 9 de mayo como medio de protesta a las políticas de gobierno de la gestión del presidente Javier Milei.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".