Alak recibió a integrantes de HIJOS

El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió en su despacho a referentes de la Agrupación HIJOS para conversar sobre la agenda de trabajo en Derechos Humanos que tiene la capital bonaerense.

REGIÓN 15/04/2024
2 PRINCIPAL

“Le entregamos nuestro libro ‘Ahora siempre’, un aporte a la construcción de la identidad y la historia de La Plata”, detalló la organización.

Al respecto, desde la mencionada agrupación destacar que “en nuestra ciudad, universitaria, tan enlazada al cordón industrial de Berisso y Ensenada, la dictadura dejó marcas muy profundas”. 

“Grandes referentes de Asociación Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo surgieron de nuestra ciudad: Chicha Mariani, Adelina de Alaye y Hebe de Bonafini, que ya no están. Estela de Carlotto y Herenia Sánchez Viamonte, que son nuestro orgullo”, agregaron.

 

El libro

 

Con respecto al libro “Ahora siempre”, durante una presentación en la Cámara de Diputados bonaerense destacaron “el valor de este proyecto colectivo y de la variedad de voces e historias que contiene”.

“Un libro donde se pueden escuchar las voces de una infancia llena de preguntas, la historia de un encuentro que nos salvó y la potencia que tiene el pasado para explicar el presente”, resaltaron.

En Diputados, cabe destacar, fueron invitados por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Martín Malpeli, para acompañar la presentación del proyecto de declaración de interés a dicho libro. 

Allí señalaron: “Compartimos el valor de este proyecto colectivo y de la variedad de voces e historias que contiene. Un libro, donde se pueden escuchar las voces de una Infancia llena de preguntas, la historia de un encuentro que nos salvó y la potencia que tiene el pasado para explicar el presente”. 

La Comisión presidida por Malpeli aprobó el dictamen por unanimidad que próximamente será tratado en el recinto.

El trabajo también fue presentado en el Centro de Estudiantes Universitarios de la Unidad 9, donde HIJOS sostuvo que se recogieron testimonios y recuerdos de la historia “para encontrar las claves que permitan pensar el presente”. 

Vale destacar que la organización fue fundada el 14 de abril de 1995, en el Complejo San Miguel de Río Ceballos, Córdoba, a partir de la congregación de activistas de Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe, que derivó en la creación de estas filiales. Luego se sumarían otras localidades, como las ciudades de Paraná, Concordia y las provincias de Tucumán, Salta y Chaco. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN 18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN 17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN 17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.