
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La Secretaría de Género de la Municipalidad de La Plata conducida por Silvina Perugino, presentó la información respecto del abordaje de casos críticos para las vecinas de la ciudad.
REGIÓN 14/03/2024
Al respecto, desde el organismo se indicó que todas aquellas personas que estén atravesando una situación de violencia por motivos de género podrán acercarse de manera presencial en el edificio de 7 y 49 (ex Banco Municipal), de lunes a viernes de 8 a 18 hs. También, podrán comunicarse via Whatsapp al 221-570-3534 o escribir al correo electrónico [email protected]
Además, si la persona se encuentra en una situación de riesgo inminente debe comunicarse al 147 o al 911.
Esta información es de vital importancia para las políticas de prevención y abordaje, ya que de acuerdo al informe elaborado por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, La Plata encabeza el ranking con mayores femicidios en 2023.
Precisamente, hace pocos días Perugino encabezó la presentación del 1° Consejo Consultivo de Políticas Públicas para las Mujeres y Diversidades de la ciudad de La Plata.
“Es una política que viene desde hace 4 años en la provincia de la mano de (la ministra de las Mujeres) Estela Díaz y la particularidad que tendrá este es que se trata del primero de nivel municipal en toda la Provincia”, destacó la funcionaria municipal.
A su vez, Perugino sostuvo que “la violencia fue la punta de lanza que nos permitió al movimiento de mujeres tener un eco social de lo que nos estaba pasando”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.