
Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.


Desde hace varias semanas los taxistas de La Plata vienen reclamando al Municipio controles contra el transporte ilegal, en reclamo de la suspensión de las aplicaciones de transporte que no tienen marco regulatorio.
REGIÓN 07/03/2024
En ese aspecto, ayer la Dirección de Habilitaciones comenzó con un operativo que, se anunció, se sostendrá varias semanas. Y el punto de inicio fue la zona de la Terminal de micros que se encuentra comprendida por las calles 4, 41 y 42.
Los reclamos ya son conocidos y es una historia de viejos tironeos. Incluso en los comienzos del mes de febrero los taxistas cortaron puntos claves de la ciudad, como ser la Estación de Trenes, la Terminal de colectivos, calle 7, calle 8 y calle 12 para visibilizar sus demandas.
“Los UBER nos roban los pasajeros de las paradas”, dicen los taxistas.
En los últimos días, la violencia escaló cuando un chofer de 43 años de UBER fue agredido por taxistas en las inmediaciones de la parada de calle 7 entre 50 y 51.
Frente a esto, la Dirección de Convivencia y Control Ciudadano montó un operativo en la esquina de 4 y 42 con grúas de acarreo, para secuestrar los vehículos que no contaran con las habilitaciones para el transporte de pasajeros. Secuestraron en total seis vehículos durante toda la mañana y los pasajeros a bordo debían también firmar las actas para constatar que se trataba de un viaje de aplicación.
Si bien una de las aplicaciones también brinda la posibilidad del viaje en moto, no hubo ninguna que llegue hasta la Terminal.
El operativo busca regularizar la situación como también frenar la escalada de violencia. Los autos secuestrados deberán pagar el acarreo, la multa y los días de estadía, valor que ronda en los 40 mil pesos.
Según confirmó un agente a este medio, no todos los conductores mostraron predisposición para bajarse del vehículo, por lo que acudieron a un refuerzo policial para documentar una contravención.
De acuerdo a lo señalado, los controles continuarán a lo largo de la semana y están planificados para los puntos neurálgicos de conflicto como la Terminal, la estación del ferrocarril y las paradas de taxis céntricas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.