Operativos contra el transporte ilegal frente a la Terminal de micros

Desde hace varias semanas los taxistas de La Plata vienen reclamando al Municipio controles contra el transporte ilegal, en reclamo de la suspensión de las aplicaciones de transporte que no tienen marco regulatorio.

REGIÓN 07/03/2024
multimedia.miniatura.b7c38b413d01ba6e.MiBQUklOQ0lQQUxfbWluaWF0dXJhLndlYnA=

En ese aspecto, ayer la Dirección de Habilitaciones comenzó con un operativo que, se anunció, se sostendrá varias semanas. Y el punto de inicio fue la zona de la Terminal de micros que se encuentra comprendida por las calles 4, 41 y 42.

Los reclamos ya son conocidos y es una historia de viejos tironeos. Incluso en los comienzos del mes de febrero los taxistas cortaron puntos claves de la ciudad, como ser la Estación de Trenes, la Terminal de colectivos, calle 7, calle 8 y calle 12 para visibilizar sus demandas. 

“Los UBER nos roban los pasajeros de las paradas”, dicen los taxistas. 

En los últimos días, la violencia escaló cuando un chofer de 43 años de UBER fue agredido por taxistas en las inmediaciones de la parada de calle 7 entre 50 y 51.

Frente a esto, la Dirección de Convivencia y Control Ciudadano montó un operativo en la esquina de 4 y 42 con grúas de acarreo, para secuestrar los vehículos que no contaran con las habilitaciones para el transporte de pasajeros. Secuestraron en total seis vehículos durante toda la mañana y los pasajeros a bordo debían también firmar las actas para constatar que se trataba de un viaje de aplicación. 

Si bien una de las aplicaciones también brinda la posibilidad del viaje en moto, no hubo ninguna que llegue hasta la Terminal.

El operativo busca regularizar la situación como también frenar la escalada de violencia. Los autos secuestrados deberán pagar el acarreo, la multa y los días de estadía, valor que ronda en los 40 mil pesos.

Según confirmó un agente a este medio, no todos los conductores mostraron predisposición para bajarse del vehículo, por lo que acudieron a un refuerzo policial para documentar una contravención.

De acuerdo a lo señalado, los controles continuarán a lo largo de la semana y están planificados para los puntos neurálgicos de conflicto como la Terminal, la estación del ferrocarril y las paradas de taxis céntricas.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.