
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


En las últimas semanas, varias universidades nacionales encendieron las alarmas respecto de su capacidad de funcionamiento con un presupuesto no actualizado, idéntico al del 2023.
REGIÓN 06/03/2024
Entre ellas la casa de estudios de la ciudad. Frente a esto, el movimiento estudiantil realizó desde el viernes pasado movilizaciones, “ruidazos” y hasta la adaptación del “rondinazo” con la línea de micros universitaria.
Por tales motivos, ayer alrededor del mediodía cortaron Avenida 7 entre 47 y 48, frente a las puertas del Rectorado de la UNLP, para intervenir la calle con la inscripción “en defensa de la educación pública” y pedir a la comunidad un bocinazo por mayor presupuesto.
“Este ‘ruidazo’ lo estamos convocando desde un espacio de asamblea Interfacultades que empezó a convocarse justamente a partir de la preocupación y el estado de alerta que viene surgiendo entre la juventud en este nuevo gobierno de Javier Milei principalmente con la cuestión presupuestaria”, contó -en diálogo con Capital 24- Florencia Franco, estudiante de la Facultad de Artes y militante de Ya Basta.
Al finalizar la jornada, los estudiantes presentes entregaron una carta a las autoridades de la Universidad a fin de conocer cuál es el estado de las finanzas del establecimiento educativo y cómo afrontar los próximos meses.
A su vez, en sus reclamos expuestos en una radio abierta también mencionaron políticas de acompañamiento como las becas, el boleto estudiantil y el comedor universitario que hoy ofrece su menú diario en $1060 pero su valor no está congelado como otros años.
En la mayoría de las facultades están en etapa de finalización de los cursos de ingreso, con la mirada puesta en el inicio de los cuatrimestres que se verían condicionados no solo por los gastos de funcionamiento sino también por el pago de salarios docentes, capítulo abierto en la negociación nacional.
“Las tarifas del transporte son una cuestión grave porque todos los días tenemos que estar cargando la SUBE. Además, lo que es el boleto educativo provincial no se está acreditando ni está actualizado el monto para lo que sale ahora el micro”, enfatizó la estudiante. “Hay mucha preocupación porque los compañeros que hoy dicen bueno, puedo empezar la facultad, puedo empezar a venir, no saben si en uno o dos meses van a poder estar viniendo o pagando un alquiler”, agregó Florencia.
En este marco, no descartan próximas acciones de calle y visibilización como así también la profundización de un conflicto en caso de que se amplíen los recortes.
“Queremos impulsar una organización del movimiento estudiantil desde abajo donde también, obviamente, sea en solidaridad con los compañeros y compañeras docentes, no docentes trabajadores de la universidad”, concluyó Franco.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.