
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Los expertos analizaron las cartas de “amor” y otros papeles dirigidos a sus alumnos y confirmaron coincidencia con la letra de la docente Daniela Mujica. Su situación procesal se complicó con el testimonio de uno de los alumnos que declaró ante la presencia de psicólogos forenses.
POLICIALES 06/03/2024
A paso firme y con el cuidado que implica un expediente judicial con potenciales menores víctimas, la causa penal que investiga a una docente de La Plata por acoso sexual han registrado importantes avances. Por un lado, una serie de pericias caligráficas realizadas a las controvertidas cartas y los papeles con declaraciones de amor y mensajes que denotaban segundas intenciones por parte de la mujer, verificaron que la letra y escritura se correspondía con la de la maestra denunciada, Daniela Mujica.
A su vez, uno de los alumnos a los que se tomó declaración en Cámara Gesell aportó relevantes elementos para la causa que también complicaron la situación procesal de Mujica, según se informó en tribunales, a partir de las circunstancias de modo, tiempo y lugar referenciadas por el menor.
Estas pericias caligráficas eran esperadas por la fiscalía a cargo de la investigación para confirmar si las cartas y notas habían sido escritas por la docente. También las declaraciones de los alumnos suponen una pieza clave para la dilucidación del caso que se dio a conocer a finales de 2023, sobre la culminación del ciclo lectivo.
Los investigadores judiciales acreditaron que además de las cartas, los alumnos habían recibido “mensajes cortos” que la docente le habría escrito a una estudiante, identificada como M, en los cuales se explicitan declaraciones de amor de parte de Mujica.
Tal como informó Capital 24, la docente daba clases en los sextos grados de la Escuela N°58, ubicada en las calles 18 y 71 de nuestra ciudad. En algunos de esos papeles se leen intercambios entre la docente y la presunta víctima. Uno de estos diálogos comienza con una petición de Mujica a la niña: “Quedate conmigo en el recreo porfis”, reza una de las hojas presentadas en el expediente durante las últimas horas. La respuesta es concisa: “Bueno profe, me quedo con vos”.
En tribunales se señaló que la alumna que recibió dicho pedido es una de las que habría sido besada por la maestra durante los tiempos libres entre clases. El hecho relatado por ella misma -que se suma a otros que fueron contados por sus compañeros- se inscribirían en el delito de abuso sexual simple por el que el abogado denunciante, Martín De Vargas, requirió en el expediente que la Mujica sea investigada.
En las otras dos notas que están siendo sometidas a pericias caligráficas hay conversaciones que son similares: “- Te amo -Yo más Daniela”, dice el primero de estos. En el segundo se lee: “-Te amo mucho -Yo también te amo”.
Las cartas y mensajes, junto a los resultados preliminares de las pericias caligráficas y la Cámara Gesell fueron incorporados a la causa penal que instruye el titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 18 de La Plata, Hugo Tesón, y el Juzgado de Garantías Nº 2 de Eduardo Silva Pelosi.
Como medida de prueba, también es parte de las pericias caligráficas en proceso la carta con contenido amenazante que complicó la situación de la docente. “Qué suerte tengo de tenerte siempre. Ojalá siempre sea así. Sabés que te amo con todo mi corazón. Siempre sos el número uno para mí”, comienza el escrito que habría sido enviado al mismo estudiante al que Mujica -según lo que denuncian los familiares- trataba como novio, celaba y enviaba mensajes provocativos por Instagram y WhatsApp.
Según se consignó, la primera parte del mensaje parece ser la confirmación del estrecho vínculo entre la maestra y su alumno, a quien hasta habría obligado a separarse de su novia -una compañera de grado- para poder avanzar con su relación.
No obstante, hacia el final de esa misiva aparece escrita una de las graves amenazas por las que el abogado denunciante, De Vargas, que representa a las familias denunciantes, también exigió que se la investigue a la docente: “Si me llegás a cambiar una vez más te voy a matar. Siempre mío. Te amo”, concluye la carta.
Daniela Mujica se defendió en declaraciones periodísticas de las acusaciones en su contra y aseguró que siempre se acercó a sus estudiantes de forma “maternal”.
La fiscalía no descarta encuadrar el caso además con la calificación de “grooming”: un ciberdelito que se caracteriza por el acoso de parte de un adulto a niños, niñas y adolescentes a través de internet u otros medios para obtener algún tipo de gratificación sexual o imágenes sexuales.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.