
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Según la Ley 14782, se reconoce el acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano esencial para la vida.
REGIÓN 04/03/2024"Derecho Humano al Agua: se entiende el derecho de todas las personas a disponer oportunamente de agua suficiente, salubre, aceptable y accesible para el consumo y el uso personal y doméstico", resalta la norma.
No obstante, el problema hídrico en la región capital lleva años y, en algunas zonas, décadas. Eso ha llevado a vecinos de distintos barrios a organizarse para reclamar en conjunto. Así nació, a principios del año pasado, la Mesa Vecinal del Agua, que este 2024 presentó un proyecto para el que Concejo Deliberante de La Plata declare la emergencia hídrica.
En este contexto, el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, recibió en su despacho a integrantes de la Mesa. Según pudo saber Capital 24, durante el encuentro los vecinos le contaron al ex presidente del Club Universitario sobre “la gran problemática que se está padeciendo debido a la falta de cumplimiento del servicio de parte de la empresa ABSA”.
Además, plantearon el malestar por “el parate total de la principal obra en la región, que es la nueva planta potabilizadora de agua que abastecerá La Plata, Berisso y Ensenada” y “la mala ejecución del Acueducto Norte”, entre otras cuestiones.
Días atrás, Galland se reunió con el secretario de Obras Públicas comunal, Sergio Resa, y desde el Concejo anunciaron que en breve sería convocado nuevamente el Observatorio del Agua, creado por una Ordenanza del año 2022.
Descentralización
Con el mismo objetivo de encontrar una solución a este problema, el concejal del PRO en La Plata, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para crear un “Plan de descentralización del mantenimiento y control del servicio de agua en el Partido”, entre cuyos objetivos también está el de declarar la “emergencia hídrica” en la capital.
Además, a través de la iniciativa, el concejal de la oposición busca “autorizar y fomentar la autogestión vecinal a través de la creación de consorcios y/o cooperativas de usuarios de aguas públicas en aquellas localidades de La Plata donde no se registre actualmente instalaciones y/o estructuras de provisión y distribución de agua potable, o en aquellos lugares donde haya deficiencias críticas y manifiestas por parte de la prestadora ABSA, a cuyos efectos se autoriza a extinguir la concesión otorgada”.
Según Morzone, el nuevo sistema funcionará con la creación de un registro de consorcios y cooperativas a cargo de un Ente Municipal nuevo, que otorgue beneficios impositivos y asista económicamente a las existentes y nuevas cooperativas.
“La idea es descentralizar el mantenimiento de las estructuras e instalaciones de la provisión de agua potable (no la provisión directa de agua), permitiendo al municipio la colaboración en las obras de mantenimiento de cañerías, roturas, etc. que hoy se encuentran monopólicamente en manos de la prestataria”, detalló el concejal, y agregó que el proyecto prevé otorgarle la facultad al Municipio para que pueda intervenir con sus cuadrillas “en el mantenimiento de la deficiente estructura de la prestataria”.
Por último, Morzone resaltó que busca transparentar el sistema a través de la participación vecinal en la integración del Ente y obligando a publicar los datos referidos al sistema de provisión de agua en la ciudad a través de una página web.
A su vez, el proyecto autoriza al Municipio a tomar deuda para grandes inversiones a efectos expandir el sistema de provisión de agua con una planta potabilizadora propia. Según el concejal, el fin último de la iniciativa es “la progresiva municipalización de la prestación del servicio con participación pública-privada”.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.