A un día de abrir las sesiones ordinarias, Javier Milei aseguró que no necesita al Congreso: "Podemos pasar reformas por decreto"

El Presidente reconoció las dificultades que tiene en el recinto, pero volvió a apuntar contra los políticos "que dañan a los argentinos para proteger sus privilegios". Además, subrayó que todavía restan presentar más de 3 mil leyes para presentar y que lo hará "después del 11 de diciembre de 2025".

POLÍTICA29/02/2024
64e8108c40787

A horas de regresar al Congreso para la Asamblea Legislativa de este viernes, luego de su asunción el pasado 10 de diciembre, Javier Milei volvió a desafiar al Poder Legislativo y aseguró que no lo necesita para reactivar la economía. "Si cambiamos la aplicación de algunas leyes, podemos pasar reformas por decreto", remarcó el Presidente.

En una entrevista con el medio británico Financial Times, Milei adelantó que planea esperar hasta las elecciones de medio término -a celebrarse a mediados de 2025- para volver a enviar un amplio paquete de medidas, con la esperanza de que La Libertad Avanza logre más bancas o de que cambie el ordenamiento dentro de ambas Cámaras.

"Estamos preparados para reenviarlo después del 11 de diciembre de 2025. Ya hemos enviado 1.000 leyes, pero aún nos quedan 3.000 más por presentar", remarcó. Sin embargo, también advirtió que no planea esperar hasta entonces para llevar a cabo su plan de gobierno y que "aquellos que voten en contra, serán identificados como enemigos del cambio".

"Podríamos tener mucha inversión a pesar de no haber cambios institucionales. Y esto podría ser el punto de despegue para que el año que viene Argentina esté creciendo de una manera fuerte, sólida, sostenible y con baja inflación", agregó.

"Evitamos la hiperinflación y ahora nuestro objetivo es seguir bajándola. Una vez que limpiemos el Banco Central, levantaremos las restricciones cambiarias. El FMI cree que podemos hacerlo para mediados de 2024", anticipó.

En la misma entrevista, Milei descartó que pueda existir una crisis social: "Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento, a menos que haya un evento con motivaciones políticas o infiltrados extranjeros".

"La palabra que define a nuestra gestión es 'esperanza'", definió, aunque aclaró: "No se sale de la pobreza por arte de magia. Se sale de la pobreza con capitalismo, ahorro y trabajo duro".

También afirmó que en las últimas protestas contra su Gobierno hubo activistas venezolanos y cubanos disfrazados de fotógrafos. "Los gobiernos de izquierda trabajan juntos para intentar sabotear a aquellos que no son como ellos", remarcó.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN 27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.