La Municipalidad de La Plata declaró el brote de dengue en la ciudad

Es en respuesta al comportamiento de la enfermedad registrado en las últimas semanas. Según fuentes comunales, se ha identificado la circulación viral autóctona, con aumento exponencial de casos notificados autóctonos e importados. Actualmente hay 103 casos positivos, 18 autóctonos y 63 importados.

REGIÓN 28/02/2024
multimedia.miniatura.bf9ed0a14b5a050f.M19taW5pYXR1cmEud2VicA==

La Municipalidad de La Plata declaró el brote de dengue en la ciudad por el comportamiento de la enfermedad registrado en las últimas semanas. Según fuentes comunales, se ha identificado la circulación viral autóctona, con aumento exponencial de casos notificados autóctonos e importados.

 

 De acuerdo a lo indicado, en la capital bonaerense, actualmente hay 103 casos positivos, 18 autóctonos y 63 importados, mientras que del resto están investigando su nexo epidemiológico. Situaciones similares se pueden ver en Capital Federal y el resto del país.

 

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseveró que Argentina está atravesando “la epidemia de dengue más grande de su historia”.

 

 Según explicaron desde la Comuna, en una situación de brote o epidemia los casos sospechosos se consideran casos de dengue por criterio clínico-epidemiológico. Es decir, no es necesario estudiarlos por laboratorio a todos, sino solo a un número limitado a fines de monitorear la duración temporal del brote, su expansión hacia otras áreas y la posible introducción de nuevos serotipos o de otros eventos relacionados con el síndrome febril agudo inespecífico (SFAI). 

 

 Por el contrario, los estudios de laboratorio sí se realizan en todos los casos considerados graves y atípicos.

 

 Por otro lado, en contexto de brote la vigilancia epidemiológica tiene por objetivo monitorear la magnitud y la dinámica del mismo, los agentes etiológicos circulantes y la severidad de los casos, con el objetivo de orientar las medidas de prevención y control y la adecuación del sistema de salud para la atención.

 

Operativos integrales

 

A raíz de esta situación epidemiológica, la Municipalidad de La Plata avanza con los operativos integrales de prevención, control y concientización en diversas zonas del Partido. 

 

Los trabajos incluyen el desmalezamiento y el corte de pasto en parques, plazas y ramblas, además de tareas de fumigación de espacios verdes y puntos neurálgicos de distintos barrios platenses a través de operativos coordinados que se llevan adelante de forma diaria.

 

 

 

Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue. El número de casos en el continente se ha incrementado en las últimas cuatro décadas, pasando de 1.5 millones de casos acumulados en la década del 80 a 16.2 millones en la década del 2010-2019.

 

¿Cuáles son las recomendaciones?

 

Para prevenir la formación de criaderos de mosquitos, es clave eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y dar vuelta objetos que se encuentren en el exterior como baldes, palanganas, tambores y botellas.

 

También cambiar día por medio el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia y frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo para desprender huevos de que puedan estar adheridos.

 

Asimismo, se recomienda rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda, mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos y tapar los tanques.

 

Por otro lado, es importante para prevenir la picadura del mosquito usar repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, proteger cunas y cochecitos de bebés con tules y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

 

Síntomas

 

Los síntomas del dengue son la fiebre de 38 grados o más acompañada por uno o más de los siguientes: náuseas y/o vómitos, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, cansancio y aparición de manchas en la piel. 

 

Ante un cuadro de esta naturaleza, es importante no ingerir aspirinas ni ibuprofeno y concurrir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Concejo, “nacionalizado”: cada día más lejos de las discusiones locales

REGIÓN 29/08/2025

Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. El oficialismo logró que se declarara la preocupación del cuerpo por las denuncias del ex Director de la ANDIS. Sin embargo, se rechazó una declaración de repudio a la agresión que el presidente sufrió en Lomas de Zamora.

15 PRINCIPAL

Retoman juicio oral en La Plata por el crimen de Johana Ramallo

REGIÓN 28/08/2025

El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Elisa Carrió vino a La Plata para respaldar la lista de SOMOS Buenos Aires

POLÍTICA22/08/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.