El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El gremio de Sanidad anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves
Lo confirmó el secretario general del sindicato Héctor Daer: “Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros”.
POLÍTICA20/02/2024El gremio de Sanidad anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves 22 de febrero en reclamo de una recomposición salarial, en la misma línea que el que llevará a cabo este miércoles La Fraternidad.
Así lo anunció el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, a través de sus redes sociales.
“Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero”, informó el cosecretario de la CGT.
Al mismo tiempo, advirtió que el gremio llevará adelante “todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial” en el sector y dejó en claro que "sin salario no hay salud".
Los servicios que se verán afectados este jueves serán la atención en clínicas, sanatorios y hospitales privados, así como en laboratorios y geriátricos. De igual modo, en todos los casos, la asistencia será únicamente ante urgencias.
Esta medida se suma al conflicto de los estatales. El Gobierno convocó este lunes a la paritaria estatal, que tuvo resultado mixto.
La CGT no descarta realizar un nuevo paro general tras el rechazo del salario mínimo
La Confederación General del Trabajo (CGT) analiza realizar un nuevo paro general, luego de que fracasara la semana pasada la reunión del Consejo del Salario, en la que el Poder Ejecutivo, los gremios y las cámaras empresarias debían definir un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
Los representantes gremiales plantearon incrementar el salario mínimo (actualmente en $156.000, apenas u$s177 al cambio oficial) en un 85% a partir de febrero, lo que lo llevaría a $288.600. La propuesta fue rechazada por los empresarios. Según la CGT, el Gobierno avaló la posición de los empleadores.
“Se cagaron en todo. No hubo discusión de empresarios con la CGT, la propuesta fue cero. Después de años de funcionamiento democrático del Consejo del Salario, pasó lo mismo que en el Congreso, la soberbia y la improvisación del Gobierno. Estuvimos cinco horas en un circo del secretario de Trabajo, Omar Yasin, con los empresarios”, aseguró Moyano sobre el encuentro de este jueves, en diálogo con radio FutuRöck.
“No sé la fecha, pero la CGT está facultada para tomar nuevas medidas”, agregó el secretario general adjunto de Camioneros.
La justicia de La Plata investiga demanda de Kicillof contra veinte obras sociales
POLÍTICA23/01/2025El gobernador formuló una presentación judicial en los tribunales de 8 y 50 por las millonarias deudas contraídas con los hospitales públicos.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
POLÍTICA22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.
Claudio Albini, uno de los detenidos por el desfalco de los “ñoquis” en la Legislatura, “amasa” una millonaria jubilación
POLÍTICA17/01/2025La justicia penal platense lo sindica como uno de los líderes de la organización. Está detenido bajo prisión preventiva junto a su hijo Facundo y el puntero Julio “Chocolate” Rigau. Aseguran que Claudio comenzó a cobrar -desde la cárcel-, una jubilación de 2 millones de pesos mensuales.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
POLÍTICA17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Efecto boomerang con un plan de ayuda alimentaria en La Plata: “Van a tener que traer más comida”
REGIÓN 24/01/2025Es porque el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense exige la documentación detallada de la asistencia recibida.
Renzo es un niño que necesita de la colaboración de todos los corazones solidarios. Tiene déficit de crecimiento y requiere de un tratamiento y un medicamento muy costoso. Capital 24 dialogó con Anahí, su mamá, quien asegura: “Yo no puedo esperar a que la obra social me quiera matar al nene”.
Municipio y Provincia, en un operativo conjunto, controlaron el transporte de carga
REGIÓN 24/01/2025En el marco de un operativo conjunto, la Municipalidad —a través de la secretaría de Control Urbano y Convivencia y la Dirección General de Seguridad Vial— y el Ministerio de Transporte bonaerense controlaron transportes de carga y labraron actas por diversas irregularidades.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.