
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


La reunión se llevó a cabo luego de la fuerte controversia que mantiene la gestión Alak con el gobierno anterior que encabezó Garro, especialmente en lo relacionado al ingreso desmedido de personal a la comuna. Se hará foco en el control del ausentismo.
REGIÓN 07/02/2024
El presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, Federico Thea, y otras autoridades del organismo se reunieron ayer con el intendente de La Plata, Julio Alak, para delinear programas que fortalezcan la transparencia y la eficacia en la administración pública local.
Como se sabe, el municipio platense es eje de discusiones desde hace varias semanas entre la gestión Alak y la anterior que encabezó Julio Garro (Juntos por el Cambio), especialmente en lo vinculado al exceso de personal que se registró en varias dependencias de la comuna, lo cual obligó a la implementación del sistema de ingreso mediante el control biométrico.
De acuerdo a lo indicado tras el encuentro entre las partes, el intendente y el presidente del organismo de control pusieron en común el “estado de situación de las distintas áreas comunales y plantearon iniciativas tendientes a optimizar los procesos administrativos”.
Como se señaló, la visita de Thea a la sede del municipio platense se dio producto de las severas irregularidades constatadas durante la administración Garro. De hecho, el propio Alak cuando asumió en diciembre último hizo hincapié en que cuando dejó la Intendencia en 2007 había alrededor de cuatro mil empleados; mientras que en diciembre de 2023 ese plantel abarcó a unas doce mil personas.
Por lo que se supo, fuentes confiables le indicaron a Capital 24 que desde el Tribunal de Cuentas están exigiendo de manera muy fuerte que se cumpla con todos los requerimientos que abarca la Ley de Empleo Público 14656. Eso quiere decir que se deberá regularizar todo lo que tiene que ver con el ausentismo y los cumplimientos de horarios por parte del personal.
Reunión productiva
“Tuvimos una reunión muy productiva donde conversamos sobre el estado del Municipio y los puntos a trabajar, mejorar y corregir en términos de gestión pública y procedimientos administrativos”, expresó Alak.
Seguidamente, el jefe comunal platense manifestó que con Thea “coincidimos en la necesidad de implementar mecanismos que fortalezcan la transparencia y la eficacia en la administración municipal”.
“Uno de nuestros objetivos prioritarios es trabajar para la construcción de un municipio abierto y transparente, que funcione de manera eficiente, gestionando de cara a la gente, que sea capaz de administrar responsablemente los recursos que son de todos los platenses y que rinda cuentas de cada gasto que se hace”, agregó Alak.
Respecto al tema que es materia de cuestionamientos por parte de su gobierno, el intendente de la capital bonaerense señaló que “nos hemos encontrado con una situación de mucho desorden: un municipio opaco, funcionando con múltiples irregularidades e ineficaz al momento de proveer servicios a los vecinos y las vecinas”.
“El objetivo es revertir este estado de cosas y en esa tarea la ayuda del Tribunal de Cuentas y de sus equipos es invaluable”, concluyó Alak.
Por su parte, Thea expresó que la visita tuvo la intención de “ofrecer la visión del tribunal y poner a disposición los equipos para mejorar la gestión pública y unificar criterios”.
“El intendente fue muy predispuesto a poner todo su equipo a disposición del tribunal para seguir sus sugerencias y recomendaciones”, destacó el funcionario bonaerense.
En otro orden, cabe destacar que además de Alak y Thea, fueron parte del encuentro -que se llevó a cabo en el despacho del intendente- Marcelo Giampaoli, secretario municipal de Hacienda y Finanzas; Guillermo Comadira, secretario comunal de Legal y Técnica; Daniel Chillo, vocal del Tribunal de Cuentas; Alejandro Alegretti, secretario de Relaciones Institucionales del organismo; y la diputada provincial en representación de nuestra ciudad, Lucía Iañez.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.