
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Diputados nacionales del radicalismo presentaron un proyecto de resolución a través del cual instan al Presidente de la Nación, Javier Milei, a que realice la denuncia correspondiente, luego de haber afirmado que hay legisladores que buscan coimas para aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.
POLÍTICA28/12/2023“El día 26 de diciembre pasado, en una entrevista televisiva brindada al periodista Luis Majul, el Presidente de la Nación afirmó, en relación al decreto mencionado, que ´parte de la lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas también´ y agregó: ´a esos que le gusta tanto la discusión y discutir la coma y todo eso es porque están buscando coimas´. Asimismo, declaró que hay votos de legisladores que están a la venta”, recordaron los legisladores, quienes remarcaron que “este hecho detenta una gravedad institucional inusitada que no puede no ser advertida y señalada por la Cámara de Diputados.
El Presidente tiene la obligación de presentar la denuncia correspondiente en los estrados judiciales, siendo el deber que se le impone en virtud del cargo que ostenta, tanto más frente a la trascendencia de lo declarado. Es fundamental expresarnos, pues estamos frente a un ataque contra el parlamento argentino, el ámbito por excelencia del debate y el control, dotado de la representación máxima y debiendo defender el papel que le da la Constitución Nacional. En este marco, la rectitud en la función pública es un deber moral básico y frente a la sola mención de un posible hecho de corrupción, exigiremos siempre el esclarecimiento”, remarcan los legisladores en el proyecto.
El proyecto lleva la firma de los diputados radicales Marcela Coli, Pedro Galimberti, Carla Carrizo, Fabio Quetglas, Natalia Sarapura, Danya Tavela, Alfredo Vallejos, Juan Carlos Polini, Mario Barletta, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Francisco Monti y Jorge Rizzotti.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
La Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante de La Plata, envuelta en una polémica por la declaración de emergencia en seguridad, otorgó despacho positivo al proyecto para que dichas entidades respondan solidariamente en caso de contravenciones en el espacio público.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.