
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Luego de que el presidente Javier Milei presentara el megaproyecto para su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la respuesta del sindicalismo no se hizo esperar. Declaraciones de casi todos los sectores políticos también arremetieron contra el proyecto que será tratado probablemente en sesiones extraordinarias del Congreso.
POLÍTICA21/12/2023Sin embargo, las reformas que propone el proyecto son tan de fondo en materia laboral y social que entre las bases sindicales ya hay inquietud por lo que se considera una excesivamente cautelosa acción de la Confederación General del Trabajo (CGT).
“No son la CGT, son la CGC, la Confederación General del Comunicado”, se escucha ya como chiste entre los trabajadores, en alusión a que en las dos últimas decisiones de Javier Milei —las medidas económicas y la presentación de DNU —, lo único que hizo la central de los trabajadores fue emitir sendos comunicados.
Para colmo, en este último caso el acento de los reclamos de los dirigentes obreros fue insistir con la institucionalidad y la convivencia republicana, algo que irrita sobremanera a los sectores más combativos del gremialismo: “con república o sin república nos están por romper el culo”, dijo un delegado de base.
Las declaraciones parecían una dura respuesta a las de Héctor Daer, quien sostuvo que “la CGT va a salir a defender los preceptos republicanos y la división de poderes, más allá de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social atacados por el decreto”, según dijo en declaraciones a los medios.
“Es una declaración que se zarpa de tibia”, dijo a este medio un obrero que milita en un sindicato de servicios.
Otros ya se animan a pedir paros inmediatos o por lo menos declarar cuanto antes “estados de alerta y movilización”
Por las redes pudo verse a muchos trabajadores respondiendo declaraciones de los jefes sindicales con la clásica consigna cuando se avecinan conflictos: “poné la fecha la pqtp”, en relación a una fecha precisa de huelga.
También corrió como reguero de pólvora la famosa de definición de Perón que suele usarse cuando los ánimos están caldeados hacia el seno de las estructuras gremiales y políticas: “el pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.
El presidente Javier Milei presentó este martes un proyecto de Decreto de Necesidad de Urgencia que prevé amplias reformas a nivel laboral, social, político e incluso jurídicas en materias que nada tienen que ver con urgencias, como la modificación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas, entre otras.
Sin embargo, el núcleo duro de las reformas tienen que ver con la apertura de la economía y las reformas laborales, cosas que ya han puesto en estado de alerta a las organizaciones gremiales y que preanuncian un aumento de la conflictividad social por los cambios que esas reformas plantean.
Las decisiones cautelosas de los dirigentes de la CGT están levantando polvareda ante la tibieza de las repuestas, y ya más de un dirigente de los intermedios del gremialismo está pidiendo “un paso al costado” de la actual conducción obrera.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El gobernador formuló una presentación judicial en los tribunales de 8 y 50 por las millonarias deudas contraídas con los hospitales públicos.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".