
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Serán cinco de Juntos por el Cambio, cinco de Unión por la Patria y dos de La Libertad Avanza. De esta manera, el cuerpo volverá a tener tres bloques, algo que no pasaba desde el 2017. Un día después, en el Pasaje Dardo Rocha, hará lo propio el nuevo intendente Julio Alak.
REGIÓN 06/12/2023El próximo lunes 11 de diciembre, a las 11, jurarán las doce nuevas incorporaciones al Concejo Deliberante de La Plata que fueron electas en las pasadas elecciones generales del 22 de octubre. Serán cinco de Juntos por el Cambio, cinco de Unión por la Patria y dos de La Libertad Avanza. De esta manera, el cuerpo volverá a tener tres bloques, algo que no pasaba desde el 2017.
Las nuevas representaciones políticas que asumirán por Unión por la Patria serán Pablo Elías (La Cámpora), Micaela Maggio (grupo de Guillermo Cara), Ona Parrilli (La Bancaria) y Marcelo Galland (presidente de la Fundación del Club Universitario y único alfil alakista). En tanto, al seguir detenido por la causa que comenzó con la detención del militante Julio “Chocolate” Rigau, no podrá asumir su banca Facundo Albini y debería ser reemplazado por Gisela Di Dío, quien le sigue en la lista, o Matias Laura, en caso de aplicarse la ley de paridad de género, aunque fuentes del Concejo aseguran que será la dirigente de Patria Grande quien asuma.
Por el lado de Juntos por el Cambio, asumirán sus bancas el radical Gustavo Staffolani, la odontóloga Florencia Barcia (PRO, sector de Julio Garro), Nicolás Morzone (PRO, viene de presidir el Consejo Escolar y fue en la lista de Juan Pablo Allan, quien compitió en la interna contra el actual intendente), Melany Horomadiuk (sector del diputado bonaerense Daniel Lipovetsky) y Darío Ganduglia, mano derecha de Garro que jurará por cuatro años más.
Por último, también jurarán por La Libertad Avanza el periodista y exdiputado provincial entre los años 2017 y 2021 Guillermo Bard+on y la integrante del equipo de Carolina Piparo, Maria Florencia Defeo.
Con la nueva composición, ningún bloque tendrá mayoría y cualquier proyecto deberá ser consensuado. Serán dos años en los que cada voto valdrá mucho y cualquier pelea interna se sentirá mucho. Por ese motivo, habrá que ver qué sucede con el bloque de Juntos por el Cambio, si se mantiene unido en un solo bloque o arma un interbloque, integrado por el PRO y la UCR.
Capítulo aparte merece la presidencia del cuerpo. En este punto, la discusión no está cerrada, pero casi se descarta que sea alguien de la oposición. En ese sentido, por el oficialismo podría ser el alakista Galland, teniendo en cuenta que es un cargo muy sensible para el jefe comunal.
Finalmente, tras la jura de los nuevos concejales y las nuevas concejalas, el martes 12, llegará la del nuevo intendente de la capital bonaerense Julio Alak, quien de esta forma volverá a conducir la ciudad que supo gobernar entre los años 1991 y 2007. El lugar indicado será el Pasaje Dardo Rocha.
Con sus diplomas
Ayer, en la Legislatura bonaerense, el intendente electo de nuestra ciudad y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Axel Kicillof, Julio Alak, recibió el diploma que lo acredita como nuevo jefe comunal tras vencer en las elecciones generales del 22 de octubre.
La ceremonia se realizó en la Cámara de Diputados y estuvo encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, junto a demás autoridades de la Junta Electoral.
Al igual que Alak, recibieron sus respectivos diplomas los intendentes reelectos de las ciudades vecinas, Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada).
Además de la entrega de diplomas a los intendentes electos, se hizo lo propio con diputados, diputadas, senadoras y senadores bonaerenses de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.