
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
El pasado domingo 19 de noviembre se conmemoró el 141° aniversario de La Plata, pero no hubo festejos por la celebración de la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, que ganó el libertario.
REGIÓN 28/11/2023Ese día sólo dejó frases de los principales dirigentes políticos de la capital bonaerense, como el intendente local, Julio Garro (Juntos por el Cambio), y el jefe comunal electo, Julio Alak (Unión por la Patria), pero ni ese ni los siguientes días hubo celebración alguna como ocurre todos los años.
Según pudo saber Capital 24 de fuentes comunales, como los gastos de eventuales actividades recaerían sobre la gestión entrante, se decidió que su ejecución quede en el marco de la transición y sea acordada entre ambos equipos que desde hace algunas semanas vienen manteniendo reuniones periódicas.
No obstante, siendo hoy 28 de noviembre y faltando menos de quince días para la asunción de Alak, es probable que no haya festejo y sólo queden las declaraciones mencionadas anteriormente.
“Feliz cumple La Plata. Felicidades a todos los trabajan y disfrutan de la Ciudad más linda. Te amo”, destacó el intendente actual.
Por su parte, Alak destacó que “La Plata nació como símbolo de unidad nacional” y convocó “a cada platense” a reunirse en las coincidencias “para empujar un proyecto común: la gran ciudad capital”.
Vale recordar que, en febrero del año 1880, con la sanción de la ley que proclamaba a la ciudad de Buenos Aires como Capital Federal de la República Argentina, comienza el proceso político que culmina con la fundación de La Plata. El gobierno provincial debía trasladarse a otra ciudad, para lo cual se estudiaron varias localidades bonaerenses pero ninguna era satisfactoria.
El entonces gobernador bonaerense, Dardo Rocha, decidió fundar una nueva ciudad, hecho que se concretó el 19 de noviembre de 1882 con la colocación de la piedra fundamental, ceremonia que él mismo encabezó.
Por un decreto del 6 de mayo de 1881 se llamó a concurso internacional para proyectar los cuatro edificios principales: Casa de Gobierno, Legislatura, Municipalidad y Catedral.
El nombre de La Plata surgió por iniciativa del senador José Hernández, autor del Martín Fierro, que fundamentó su posición en el nombre de Virreinato del Río de la Plata, que había llevado la región.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.