Senado: Cristina Kirchner recibirá a Victoria Villarruel para ordenar la transición

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel en el Senado.El encuentro tendrá lugar este miércoles a las 17 en la sede de la Cámara Alta. Será la primera vez que la vicepresidenta saliente se reúna a solas con su sucesora.

POLÍTICA21/11/2023
600x400_imagen-gentileza--la-nacin-1014616-151033

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a quien será su sucesora en el senado, Victoria Villarruel, para iniciar la transición en ese cuerpo legislativo.

 

"Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17 la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado", informó el Senado.

 

 

La reunión se enmarca en el diálogo de transición que inició este martes el presidente Alberto Fernández con el mandatario electo Javier Milei. El inicio de las reuniones por el traspaso se dieron finalmente dos días después del domingo de las elecciones, pese a que en un principio se había anunciado para este lunes.

 

Durante la entrevista en la Quinta presidencial de Olivos, Fernández y Milei hicieron un "repaso de los temas de estado" necesarios para comenzar la transición.

 

En la reunión se acordó que las próximas conversaciones sobre la transición estarán en manos del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y de Nicolás Posse, quien fue anunciado ayer como el próximo jefe de Gabinete del Gobierno de La Libertad Avanza.

 

Olmos y Posse coordinarán los enlaces entre los ministerios y las diversas áreas de gestión.

 

Victoria Villarruel, que fue elegida en 2021 como diputada nacional junto a Javier Milei, dos años después se convirtió en la nueva vicepresidenta de la Nación. Archivo.

 

Además de Olmos, el jefe de Estado saliente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y por la portavoz Gabriela Cerruti.

 

Apenas iniciada la reunión, la Presidencia difundió un comunicado que daba cuenta del inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno.

 

Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa.

 

En tanto, también empezaron los contactos en otras áreas del Estado como el ministerio de Seguridad, donde el titular de la cartera, Aníbal Fernández, recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área rumbo al 10 de diciembre.

 

Según se informó oficialmente, participaron también del encuentro Juan Carlos Hernández y Osvaldo Matto, jefe y sub jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) respectivamente; el comisario general Luis Alejandro Rolle y el jefe de gabinete de asesores, Lucas Gancerain.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

POLÍTICA03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.