
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.
REGIÓN 13/11/2023Falta menos de un mes para la renovación de la mitad del Concejo Deliberante de La Plata, que vendrá acompañada por la asunción de un nuevo intendente peronista, Julio Alak, y la mitad del Consejo Escolar.
A partir de diciembre, Juntos tendrá doce ediles, dos menos que en la actualidad, y seguirá siendo la primera minoría. Unión por la Patria tendrá diez, la misma cantidad que ahora, y el nuevo bloque, La Libertad Avanza, dos. Como se sabe, este año se renovaron doce bancas en el mencionado cuerpo deliberativo.
Lo que se avizora es que dentro de poco, las tensiones en Juntos por el Cambio quedarán expuestas con el recambio de sus representantes y las posturas a adoptar en el cuerpo deliberativo. Muchos creen que la disputa en que incursionó el espacio a partir de la postura de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei repercutirá, tarde o temprano, dentro del bloque de concejales.
Los concejales de Juntos por el Cambio serán el reelecto Darío Ganduglia, ex secretario de Seguridad de Julio Garro y su mano derecha, además de hombre fuerte del PRO en Los Hornos; Florencia Barcia, odontóloga y senadora provincial hasta diciembre, cercana al intendente; Nicolás Morzone, presidente del Consejo Escolar hasta el mes próximo y excandidato de la lista de Juan Pablo Allan, línea disidente del garrismo dentro del partido amarillo; Melany Horomadiuk, estudiante de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, trabajadora en la Cámara de Diputados bonaerense y parte del equipo del diputado Daniel Lipovetsky; y Gustavo Staffolani, licenciado en seguridad e higiene en el trabajo, auditor y radical. Estos últimos entraron o renovaron a partir de las pasadas elecciones generales.
A ellos hay que sumar a la radical del espacio Evolución, Manuela Forneris; el ex diputado provincial y profesor de historia Diego Rovella; la ex funcionaria comunal y referente del PRO, Lucía Barbier (del espacio del actual secretario de Obras y Servicios Públicos comunal, su hermano Luis Barbier); Julia Matheos, del PRO; el radical Ignacio Gando; la dirigente del espacio de Juan Pablo Allan, María Belén Muñoz; y el referente del PRO en Los Hornos y alfil de Ganduglia, Lucas Lascours.
Una vez que estén todos sentados en sus bancas habrá que ver cómo empieza a reordenarse el nuevo mapa político, con un nuevo oficialismo en minoría. El jueves pasado, durante la última sesión, pudo o no haber sido un avance, cuando tres concejales radicales (Diego Rovella, Ignacio Gando y Manuela Forneris) apoyaron tres proyectos de repudio presentados por integrantes de Unión por la Patria contra dichos de integrantes de La Libertad Avanza. En Juntos, serán ocho del PRO y cuatro radicales.
Frente de Todos-Unión por la Patria
Por su parte, los ediles de Unión por la Patria que entran o renuevan a partir de diciembre próximo son Pablo Elías, militante de La Cámpora y cercano al diputado provincial Ariel Archanco y al diputado nacional Máximo Kirchner; Micaela Maggio, médica y parte del grupo de Guillermo “Nano” Cara, quien tendría peso en el futuro gobierno de Alak; la dirigente de La Bancaria y trabajadora del Banco Nación en La Plata, Ona Parrilli; el ex presidente del Club Universitario e hijo del exdiputado socialista Gustavo Galland, Marcelo Galland; y el dirigente del Frente Renovador, Facundo Albini, envuelto en la causa contra el militante del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.
Estos últimos se suman a Guillermo Escudero, del espacio peronista que responde al exintendente Pablo Bruera; Juan Manuel Granillo Fernández, que responde a la ministra de Desarrollo Social y diputada nacional electa Victoria Tolosa Paz; Cintia Mansilla, también parte del armado de la ministra de Desarrollo Social de la Nación y referente de la Corriente Nuestra Patria; el ex juez Luis Arias; y la profesora de la Facultad de Periodismo de La Plata y parte del equipo de Florencia Saintout, Ana Negrete.
La Libertad Avanza
En tanto, la Libertad Avanza contará con el ex diputado provincial entre el 2017 y 2021 por Cambiemos y periodista Guillermo Bardón, y María Florencia Defeo, dirigente del espacio de la diputada nacional Carolina Piparo.
Cambios en el Consejo Escolar
Por último, vale destacar que al Consejo Escolar entrarán tres por Unión por la Patria (Iván Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González) y por Juntos lo harán Emiliano Ezequiel De Martino y Sofía Gualberto.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.