
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El candidato a intendente de Unión por la Patria hizo mención a la cantidad de personas que fueron beneficiadas por la estatal entidad bancaria de la provincia de Buenos Aires.
REGIÓN 11/10/2023El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y candidato a intendente de La Plata en representación de Unión por la Patria, Julio Alak, recorrió ayer un operativo interministerial del Ejecutivo provincial en la zona de Parque Norte en City Bell, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
“Nos gusta participar de esta iniciativa porque nos permite acercar aún más los servicios que ofrece el Banco a las vecinas y los vecinos”, expresó Cuattromo, quien de inmediato señaló que “para el gobernador Axel Kicillof la banca pública es una herramienta para el desarrollo productivo y la inclusión financiera, por eso nuestro objetivo es llegar a toda la provincia con productos financieros de calidad y bajo costo para las y los bonaerenses
Durante la jornada, los vecinos pudieron consultar, entre otras cuestiones, por los diversos productos y servicios que tiene la entidad bancaria pública.
“En La Plata, el Banco Provincia otorgó 53.600 millones de pesos en créditos productivos, asistió a más de 1.100 pymes y casi 2.200 trabajadores autónomos. En el distrito hay 440 mil usuarios de Cuenta DNI y más de 5.700 comercios que venden con los descuentos de la billetera digital”, detalló Alak.
Seguidamente, el candidato a intendente de la oposición manifestó que “seguimos avanzando con estos operativos que acercan el Estado a la población para que pueda ejercer sus derechos”.
En el marco de su campaña para volver a la intendencia de la capital bonaerense, el ministro también visitó recientemente el nuevo Centro Integral de Monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicado en calle 6 y 35, el más grande y moderno del país, con 300 puestos de trabajo.
Asistencia
Durante el encuentro de City Bell, además, las personas que se acercaron al predio ubicado en 476 y 12 fueron asistidas en derechos laborales, inicio a trámites de documentación, de monotributo; de Anses y pudieron realizar consultas por trámites de regularización dominial, entre otros temas.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.