
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
En los últimos días, la actividad se concentró en Villa Elvira y en San Carlos. El crecimiento planificado con el avance de las obras hidráulicas forman parte de los temas abordados en forma conjunta con vecinas y vecinos, además de las medidas que se adoptan para combatir los delitos.
POLÍTICA02/10/2023Efectivamente, durante este último fin de semana, Garro encabezó recorridas en dos zonas que han estado demandando la atención por parte del municipio, como lo son Villa Elvira y San Carlos.
En tal sentido, y durante sus recientes visitas, el jefe comunal sostuvo que “las familias de los barrios son quienes marcan nuestra agenda de trabajo”.
Cabe señalar que en primer lugar Garro realizó una recorrida por Villa Elvira, durante la que supervisó el avance de las obras hidráulicas y viales que ejecuta el Municipio y visitó el nuevo centro de prevención del barrio.
El itinerario del intendente comenzó en la obra hidráulica de 117 y 96, un conducto pluvial subterráneo de hormigón que optimizará el escurrimiento de agua y beneficiará a más de 1500 familias, la cual contempló además la reparación del pavimento asfáltico para mejorar la seguridad vial de peatones y conductores.
“Seguimos trabajando por un crecimiento planificado, con obras hidráulicas y la gestión del riesgo como premisa fundamental, para que los vecinos puedan dormir más tranquilos cuando llueve”, destacó el jefe comunal.
Luego, Garro supervisó la obra vial que la Comuna ejecuta en el acceso a Ruta 11 y 91, una iniciativa que mejorará el tránsito peatonal, vehicular y del transporte público. Las tareas ya alcanzaron un 95% de avance e incluyen trabajos hidráulicos para prevenir anegamientos.
Ubicados en plazas y parques, estos espacios en contacto permanente con el COM (Centro de Operaciones y Monitoreo) equipados con monitores para visualizar las cámaras de seguridad de las inmediaciones son el resguardo de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), que cumple funciones vigilancia, previene posibles hechos delictivos y contravencionales y recibe inquietudes de los vecinos.
“Este es el centro de prevención número 22 que instalamos en los barrios y desde acá los equipos monitorean todo lo que pasa en el barrio”, sostuvo Garro, y valoró: “Es una herramienta fundamental para aumentar la seguridad de las familias de Villa Elvira, un equipo de seguridad cerca de sus casas”.
Allí, el jefe comunal conversó con vecinas y vecinos sobre sus inquietudes, visitó un club local y supervisó obras de la zona. El otro dato relevante fue el encuentro que tuvo con mujeres que conformaron una mesa política en la localidad,
“Hoy estuve con mujeres de San Carlos que crearon una mesa política para trabajar en las distintas problemáticas de la zona y con vecinos que nos manifestaron su preocupación por la inseguridad, la situación económica del país y el deterioro del sistema de salud”, manifestó el intendente.
Al respecto, Garro señaló que “salimos a escuchar lo que tienen para decirnos las familias de cada barrio para brindar respuestas concretas a sus principales preocupaciones”, para luego indicar que “son ellas quienes marcan nuestra agenda de trabajo”.
Cabe señalar que las tareas en cuestión se concretaron en Diagonal 144 de 49 a 50, 52 de 143 a 154, 148 de 49 a 52, 50 de 148 a 153, 50 bis de 149 a 154, 49 bis de 149 a 153, entre otras arterias, e incluyó la colocación de más de un centenar de luces LED.
Además, Garro estuvo con el plantel del club Asociación San Carlos y recorrió la plaza Eva Perón, donde la Comuna colocó nuevos juegos, kits aeróbicos y luminarias LED, permitiendo que los habitantes de la localidad cuenten con un espacio de disfrute, interacción y deporte al aire libre en la cercanía de sus hogares.
Por último, en tal sentido, el intendente platense manifestó que “la recuperación del espacio público y este tipo de obras son primordiales para fomentar el desarrollo de los vecinos, mejorar su calidad de vida y permitir que los barrios de la ciudad crezcan cada día más”.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.