
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación de 10 drones adquiridos para fortalecer las tareas de patrullaje en zonas rurales, y aseguró que "esta nueva tecnología nos permitirá iniciar una etapa que marque un antes y un después en materia de seguridad en el ámbito rural".
REGIÓN 28/09/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación de 10 drones adquiridos para fortalecer las tareas de patrullaje en zonas rurales, y aseguró que "esta nueva tecnología nos permitirá iniciar una etapa que marque un antes y un después en materia de seguridad en el ámbito rural".
Acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Policía “Juan Vucetich” de Villa Fortabat, en Olavarría, Kicillof detalló que "a partir de una gran inversión que ha llevado adelante la provincia, sumamos drones para atender de forma rápida y eficaz los problemas que hasta hace poco parecían no tener solución”.
“Estamos construyendo una Policía provincial a la vanguardia de las capacidades tecnológicas, sumando herramientas y formación específica para combatir los distintos tipos de delito”, indicó.
Kicillof destacó que “de esta manera vamos a poder llegar a tiempo para brindar seguridad a todos los y las bonaerenses, más allá de las largas distancias y las dificultades que presenta el terreno en zonas rurales”.
Participaron además el titular de la delegación local de ANSES, Maximiliano Wesner, y el diputado bonaerense César Valicenti.
La Provincia invirtió US$7 millones para la adquisición de estas aeronaves no tripuladas de última tecnología que mejorarán la vigilancia en zonas rurales y promoverán la prevención del delito en todo el territorio bonaerense.
Por su parte, Berni explicó: “Nos propusimos brindar más seguridad a todos los productores agropecuarios de la provincia y, para eso, llevamos adelante grandes inversiones en el marco de un plan de corto, mediano y largo plazo”.
“Estos drones tienen la capacidad de grabar durante horas con un amplio rango de transmisión de imágenes, lo que nos permite cubrir la superficie de la provincia de Buenos Aires y dar una respuesta integral para mejorar los patrullajes en el ámbito rural”, agregó.
En el acto se realizaron demostraciones de los componentes del sistema, un resumen de su funcionamiento y de sus características.
Asimismo, se llevó a cabo un vuelo práctico de 45 minutos con una aeronave JOUAV CW100, con transmisión en tiempo real de las imágenes captadas por su cámara diurna y nocturna y su capacidad de seguimiento de objetivos.
Durante la jornada, Kicillof y Wesner recorrieron los avances de las obras de construcción de 100 viviendas en el Barrio CECO III. Allí se invertirán más de $1.032 millones a partir de un convenio firmado con el Centro de Empleados de Comercio local (CECO).
El complejo está ubicado sobre la avenida Sarmiento y las calles Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.