Taxistas le piden al Concejo autorización para aumentar la tarifa

La Unión Propietarios de Autos Taxis (UPAT) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para aumentar la tarifa de los taxis, pedido que es acompañado por el Centro de Ayuda al Taxista.

REGIÓN 04/11/2025
4

Los taxistas quieren que la bajada diurna esté en 1600 pesos y la ficha 200 pesos (cada 100 metros), y la bajada nocturna en 2000 pesos y la ficha en 260 pesos. 

Además, en la carta enviada al presidente del Concejo, Marcelo Galland (Unión por la Patria), la entidad solicitó que la tarifa nocturna también se aplique durante los feriados y domingos. 

 

“Los motivos de la petición serían largos de enumerar y por todos conocidos, incrementos en combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes, inflación y una cantidad de ítems que hacen al buen funcionamiento del servicio”, explicó la UPAT.

 

“La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema. El Estado, cuando presta un servicio público esencial, determina necesariamente la tarifa que debe pagar el usuario”, agregó la entidad. 

 

“Amerita dejar en claro que la realidad económica del país está dolarizada y nuestro pedido de aumento es en pesos. Para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias, es fundamental la aprobación de dicho pedido porque es la única manera de poder tratar de mantener las unidades”, concluyó la UPAT. 

 

Cabe recordar que el último aumento de las tarifas de taxis fue en diciembre de 2024, cuando la bajada diurna pasó a valer 1250 pesos y la ficha 125. En tanto, la bajada nocturna pasó a ser de 1500 pesos y la ficha de 150 pesos.

 

De esta forma, de aprobarse el pedido de los taxistas en el Concejo, la suba será de 21,87 por ciento, con una inflación acumulada, hasta septiembre, del 22 por ciento.

 

 

Ruedas recapadas

 

Como se recordará, en la edición del jueves último, Capital 24 dio cuenta de otro pedido al Concejo Deliberante por parte del Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA), el cual presentó una nota para solicitarle a dicho cuerpo que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

 

Según había argumentado la entidad, los neumáticos recapados son “seguros y legales”, “tienen la misma garantía que uno nuevo” y “prácticamente la misma vida útil”.

“Son sin lugar a dudas una forma más económica para el sector y ayuda a la ecología en la prolongación de la vida útil de los neumáticos”, destacó CATA.

 

Además, el Centro de Ayuda agregó que “el recapado de neumáticos puede ser una opción más sostenible que la compra de neumáticos nuevos, ya que utiliza menos materias primas”.

 

“Mientras que para un neumático nuevo se necesitan 80 litros de combustible, para un recapado solo se necesitan 20 litros”, explicó la entidad.

 

También se destacó que los neumáticos recapados “pasan por rigurosos procesos de inspección y pruebas, tales como inspección inicial, raspado, escareado, cementado, encojinado, embandado, asentado, armado y encamisado, autoclave e inspección final”.

“Además, el proceso cuenta con la aprobación de aptitud técnica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), bajo las normas de calidad IRAM-ISO”, agregó CATA.

 

“La renovación de neumáticos, lo que habitualmente se conoce como ‘recapado’, es una alternativa para el transporte que permite reducir costos y reutilizar el neumático que ya cumplió con su ciclo de vida nueva”, resaltó la entidad, y aseguró que “todas las líneas aéreas comerciales reconstruyen sus neumáticos entre 9 y 15 veces”.

 

Según afirmó el Centro de Ayuda, el 95 por ciento de los micros de larga distancia también extienden la vida útil de sus neumáticos, al igual que las flotas del transporte de cargas y recolección de residuos.

 

“El argumento más lógico para su implementación es el sentido común, se usan en camiones, micros, aviones, los cuales pesan más que un taxi, cuyo peso promedio en condiciones de marcha no llega a la tonelada y media, unos 1.500 kilogramos, y podemos decir que la velocidad máxima en la ciudad es de 60 kilómetros por hora. En definitiva consideramos que no hay argumento válido para prohibir el recapado”, concluyó la entidad que preside Daniel Caballero.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.