Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

REGIÓN 30/10/2025
3 PRINCIPAL

El Concejo Deliberante de La Plata se prepara para comenzar a tratar el Presupuesto 2026 y la Ordenanzas Fiscal e Impositiva del año que viene. Este jueves, según se supo, en la sesión ordinaria 14°, será presentada formalmente por el Departamento Ejecutivo. 

 

Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos del proyecto elaborado por el Ejecutivo, algo que se espera en breve, así como también se espera la presencia del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda del Concejo, que preside la concejal Micaela Maggio (Unión por la Patria). 

 

Según la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), el intendente debe remitir al Concejo las ordenanzas impositivas y el presupuesto de gastos y recursos con anterioridad al 31 de octubre de cada año. De modo que la administración encabezada por el intendente Julio Alak lo estará presentando al límite del plazo establecido por la mencionada ley.

 

Vale recordar que el Presupuesto del año 2025, aprobado por mayoría, calculó recursos y gastos por 302.356.463.148,22 pesos. Lógicamente, cálculo de inflación mediante y otros ítems a considerar, el Presupuesto 2026 superará dicha cifra.

 

Actualización

 

En tanto, cabe señalar que con respecto a las Ordenanzas fiscal e impositiva, que también fue aprobada por el Departamento Deliberativo local, se determinó una actualización de la valuación fiscal municipal.

 

Al respecto, las actualizaciones fueron las siguientes: para los inmuebles cuya base imponible vigente al 31 de diciembre de 2024 sea menor a 2.030.000 pesos, en un 20 por ciento, y para el resto de los casos en un 30 por ciento, siempre respecto de la vigente al 31 de diciembre de 2024.

 

También se aprobó que la autoridad de aplicación, previo a la emisión de cada una de las cuotas establecidas en el calendario fiscal, podrá establecer un coeficiente de actualización considerando para ello la variación acumulada del Índice de Precios Minoristas, operando el mismo sobre el monto obtenido de la aplicación de los artículos precedentes, hasta un tope anual del 80 por ciento.

 

 

Te puede interesar
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.