
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Municipio de La Plata creó el programa “Un lugar para nosotras y nosotros” para generar espacios de prevención y contención para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y desarrollar herramientas y protocolos que permitan identificar casos que requieran intervención estatal y garantizar su derivación a dispositivos especializados.
REGIÓN 07/10/2025
La iniciativa también busca fortalecer las redes comunitarias mediante talleres, capacitaciones y actividades recreativas y promover la participación activa del entorno familiar y comunitario de los jóvenes en la construcción de redes de apoyo.
Según el Decreto reglamentario firmado por el intendente Julio Alak, el objetivo de la propuesta es promover la integración social, educativa y de salud mental, acompañando adolescentes y jóvenes que se encuentran en estado de vulnerabilidad social y en riesgo frente al consumo problemático o ante casos de intento de suicidios, a través de espacios de contención, orientación, asesoramiento, acompañamiento y atención.
De acuerdo a un reciente informe de los periodistas platenses Fernando Tocho y Marcela Ojea, publicado por Capital 24 en septiembre último, las muertes por suicidio se consolidan por segundo año consecutivo como la principal causa de muerte violenta en la Región Capital, superando a los muertos por accidentes de tránsito y homicidios.
En 2024, hubo 71 suicidios en La Plata, 13 en Berisso y 9 en Ensenada. En el caso de la capital bonaerense, más de 25 ocurrieron en el casco urbano, más de 15 en el norte, más de 10 en el este y más de cinco en el oeste y en el sur del Partido.
Con respecto al género, 15 de las personas que se suicidaron eran mujeres, 59 eran hombres y una era agénero, mientras que sobre 18 no había información.
En relación con la edad de los fallecidos, el 50 por ciento tenía entre 19 y 40 años, el 33,3 por ciento entre 41 y 65, un 6,9 por ciento eran menores de 18 años y un 9,7 por ciento mayores de 65.
Finalmente, el trabajo también indagó sobre la modalidad de los suicidios: un 31,2 por ciento eligió el ahorcamiento, mientras que un 12,9 por ciento el salto al vacío, mismo porcentaje de aquellos que eligieron el disparo con arma de fuego, en tanto que sobre un 39,8 por ciento no hay resultados.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.