
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
REGIÓN 06/10/2025
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Mesa Local lntersectorial para la Prevención, Abordaje y Salida de las Violencias por Razones de Género en el ámbito de la Municipalidad, aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria.
De acuerdo a la normativa, la Mesa deberá definir e implementar políticas públicas territoriales con perspectiva de género y diversidad y de lineamientos generales para la prevención, el abordaje y la salida de las violencias por razones de género.
Además, promoverá el diseño de políticas públicas locales integrales ante situaciones de violencia por razones de género. Para ello, serán convocados representantes de los dispositivos que integran el Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires (SIPP), entre otros.
Según el decreto que firmó el jefe comunal, tendrá como objetivo articular y establecer acuerdos conceptuales y operativos en el trabajo interinstitucional, intersectorial y comunitario, con el objeto de planificar, evaluar e implementar acciones específicas en relación al abordaje, la prevención y las salidas de las violencias por razones de género en el partido de La Plata, en coordinación con la Subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del municipio.
Para eso, la Mesa realizará las siguientes acciones:
- Impulsar, generar y/o promover políticas públicas territoriales para la prevención, promoción, abordaje y salida de las violencias por razones de género.
- Promover la articulación entre los integrantes del dispositivo, evitando la superposición de acciones y favoreciendo roles diferenciados bajo el principio de corresponsabilidad, de modo que la respuesta sea coherente y eficaz.
- Promover la articulación regional para optimizar los recursos territoriales, considerando el Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires.
- Impulsar la confección y actualización periódica del Recurso local y de la Hoja de Ruta.
- Confeccionar y/o proponer conjuntamente gulas, protocolos de actuación u otros instrumentos técnicos para unificar criterios y modalidades de intervención de todas las actoras y actores involucrados en la misma.
- Elaborar estrategias comunicacionales para sensibilizar acerca de la problemática y facilitar el acceso de la comunidad a los servicios disponibles en el ámbito local.
- Proponer trabajos de formación y prevención como cursos y talleres en torno a diferentes temáticas.
- Promover proyectos que faciliten la salida de las violencias por razones de género.
Finalmente, la Mesa estará conformada por representantes de organismos municipales, provinciales y nacionales con presencia territorial, así como por espacios comunitarios y organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la prevención, abordaje y/o salida de las violencias por razones de género en el municipio.
Línea 144
La Línea 144 brinda atención telefónica y vía Whatsapp (chat) (50500147) especializada a personas que atraviesan situaciones de violencia de género, así como a quienes necesiten orientación o asesoramiento en la materia, durante las 24 horas, los 365 días del año. Es confidencial, gratuita y de alcance nacional.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.