
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.
REGIÓN 03/10/2025
Representantes de instituciones médicas, prestadores y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) reclamaron ayer y durante varias horas frente a la sede central del organismo, ubicada en 46 entre 12 y 13 de La Plata, y frente a la Casa de Gobierno bonaerense para denunciar la falta de pago de la obra social.
"IOMA mantiene desde hace más de un año una deuda con nosotros y funcionarios del organismo nos han dicho en la cara que la obra social no quiere pagar", denunció Raúl Woites, uno de los prestadores de la obra social, a Capital 24.
Seguidamente, el manifestante señaló: "Yo vine a proponer un acuerdo y me respondieron que no lo necesitan, que IOMA tiene plata, algo que sabemos porque realiza el descuento de los sueldos antes de que cobren los empleados”.
“IOMA es la obra social más grande de la provincia, con 2.5 millones de afiliados, y la que tiene menos morosidad, pero la plata la usan discrecionalmente para campañas o vaya a saber para qué", cuestionó Woites, y agregó que el problema no es sólo con quienes trabajan con personas con discapacidad, sino que “es generalizado”.
"A la gente no le están cubriendo ni medicamentos ni tratamientos, hay gente que se ha muerto y otra que está muriendo porque no la quieren atender", advirtió el prestador, y agregó que "no hay profesionales en toda la provincia que quieran atender por IOMA y tampoco hay instituciones que puedan seguir trabajando con la obra social, algunas instituciones han tenido que cerrar por falta de pago y otras dejaron de trabajar con la obra social de los bonaerenses".
Además, Woites denunció que "IOMA paga la mitad del nomenclador nacional, que de por sí está muy retrasado y por el cual se está luchando con la ley de emergencia en discapacidad".
"Anoche (por el día miércoles 1 de octubre), Homero Giles (presidente del Instituto) anunció a través de un comunicado que a partir de enero de 2026 iban a pagar el valor actual del nomenclador nacional, o sea que cuando se aplique la ley de emergencia en Nación y aumente un promedio de 70 por ciento el nomenclador nacional, más allá de los aumentos que pueda haber por afuera de la ley de emergencia queda mínimo un 70 por ciento abajo", cuestionó el prestador.
"(Giles) Lo hizo para desarticular la movilización y para decir que con el gobernador (Axel Kicillof) han dado una respuesta, pero creemos que son muy mentirosos y que están haciendo promesas de campaña, que saben que no van a cumplir porque esto ya lo hicieron también en años anteriores", afirmó Woites.
Por último, el prestador señaló que si bien "IOMA funciona mal desde hace 30 años", aseguró que "nunca se agravó tanto como en esta gestión".

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.