Comenzó en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales

El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.

REGIÓN 15/09/2025
3 PRINCIPAL a

Este último fin de semana comenzó en nuestra ciudad el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025 que se llevaron a cabo el 7 de septiembre. Al respecto, cabe precisar que la  presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, fue quien encabezó en el Pasaje Dardo Rocha dicho acto de apertura.

 

En ese marco, luego de agradecer a todos los que colaboraron con el desarrollo del proceso electoral, Kogan destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”. 

 

La presidenta de la Junta Electoral destacó que con mucho trabajo de la Junta Electoral Provincial, coordinación y asistencia por parte del Juzgado Federal con competencia electoral (el cual está a cargo del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla) y el Ministerio de Gobierno “se logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz”. 

 

Kogan agregó que se debía organizar una elección con una normativa del año 1946 que no había sido aplicada para una elección general y destacó la capacidad de la Junta Electoral y las instituciones del Comando Electoral para estar a la altura de tal desafío: “Fue una reivindicación de los valores democráticos y un hecho histórico”, afirmó. 

 

Al respecto, cabe indicar que junto a Kogan estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Electoral: Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

 

Además, participaron de la ceremonia inaugural Carlos Bianco, Ministro de Gobierno bonaerense; el mencionado juez Ramos Padilla; Javier Alonso, Ministro de Seguridad bonaerense; el intendente Julio Alak; Jorge Di Lorenzo, presidente de la Junta Nacional Electoral y la Cámara Federal de La Plata; apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que participaron en los comicios; autoridades provinciales y municipales.

 

 

 

Ejemplar realización

 

Tras realizarse la primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional en la Provincia, el intendente Julio Alak destacó "la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial bonaerense y de los órganos de Constitución".

 

"Felicito a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia y presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Bs. As., Dra. Hilda Kogan y a sus integrantes, a la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Dra. Ana María Bourimborde, al presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal  Dr. Eduardo Raúl Delbés, al presidente de la Cámara de Apelaciones en  lo Contencioso Administrativo Dr. 

 

Gustavo Juan De Santis, todas del departamento judicial de La Plata, y al presidente del Tribunal de cuentas de la provincia de Buenos Aires, Dr. Federico Gastón Thea por la ejemplar realización de las primeras elecciones no concurrentes con las nacionales de la Provincia de Bs. As.", expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter. 

 

En ese sentido, Alak destacó que "la perfecta realización del procedimiento electoral muestra, una vez más, la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial de la Provincia y de los órganos de la Constitución". 

 

"Esta primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional, es un hecho relevante que quedará en la historia bicentenaria de los bonaerenses", concluyó.

 

 

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Los armadores platenses de LLA, de parabienes: uno diputado, otro senador

REGIÓN 10/09/2025

Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria.