
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. También se dispuso un operativo en el Instituto Nacional de Medicamentos. Fueron allanadas la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME.
En el marco de los avances de las obras de construcción del primer Barrio Estudiantil Universitario que se levanta en el “Campo 6 de Agosto” ubicado en la vecina ciudad de Berisso, recientemente se anunció que en el mes de marzo de 2026 ya tendrá a sus primeros habitantes.
REGIÓN 09/09/2025Hace pocos días, precisamente, el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recorrió dichas obras: se construyen 24 viviendas que forman parte de la primera etapa de dicho proyecto, que según las autoridades universitarias “está a la vanguardia en la búsqueda de soluciones a la problemática habitacional de los estudiantes”.
Tauber recorrió el predio acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi, y representantes de diferentes agrupaciones que componen el arco político estudiantil de la UNLP.
Al respecto, cabe recordar que la residencia universitaria está ubicada en un predio que la casa de estudios platense posee en las inmediaciones de las Avenidas 60 y 64, de 127 a 143. Su emplazamiento es lindero con el barrio de los trabajadores nodocentes “Ernesto Semilla Ramírez”.
Módulo de 24 viviendas
La construcción consta de un módulo de 24 viviendas que estarán finalizadas para recibir a los primeros estudiantes en el mes de marzo de 2026. Funcionarán bajo un sistema de inquilinato, con alquileres de carácter social que serán reglamentados y definidos por el Consejo Superior de la UNLP. La iniciativa de la casa de estudios platense, está destinada a brindar una solución habitacional a estudiantes provenientes del interior del país.
De acuerdo a datos aportados por la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, en la etapa inicial, se está levantando el primer módulo comprendido por 24 viviendas con una capacidad máxima de 88 habitantes. El programa específico cuenta con 20 unidades con habitaciones dobles (una de ellas accesible) en la que podrán vivir 4 personas, y 4 unidades con habitaciones simples destinadas a alojar a dos estudiantes.
La construcción tendrá una planta baja y dos pisos superiores. Tendrá dos accesos independientes para ingresar a cada sector, que estará compuesto por 12 viviendas cada uno.
En la terraza habrá espacios de uso común, como ser un SUM de estudio, espacio de lavadero y tendido, y parrilla. Estas son las funciones que completan el programa de necesidades que tendrá la nueva edificación.
Módulos estructurales
En Obras detallaron que “la lógica organizativa del programa se rige en función de un armado de módulos estructurales separados por patios, en los cuales se busca optimizar todos los espacios del conjunto”.
“Los patios además de funcionar como pulmones de dichos módulos, tiene la función técnica de resolver todo el sistema de instalaciones previstas para las viviendas, simplificando los tendidos, preservando el frente y contrafrente del edificio limpios de cualquier tipo de interrupción”, explicaron.
Seguidamente, indicaron que “la envolvente con ladrillo hueco del tipo doble muro y las aberturas con doble vidrio hermético ayudarán a un consumo racional energético, ya que ambos materiales tienen un excelente coeficiente de transmitancia térmica”.
Durante la recorrida, Tauber destacó que “esta iniciativa se suma a políticas de bienestar universitario, como el Albergue de la UNLP ubicado en una zona próxima de Berisso, donde actualmente se alojan 200 estudiantes, alcanzando su ocupación plena”.
“El plan integral de la UNLP contempla la construcción de más complejos como este que se irán sumando a razón de uno por año, con la idea inicial de ofrecer una solución habitacional en el mediano plazo a un promedio de 500 estudiantes; y siempre con la aspiración de seguir creciendo”, adelantó.
Luego, Tauber manifestó que “esta es una política inédita de la Universidad, de alquileres sociales reglamentados por el Consejo Superior para que el estudiante del interior pueda venir a La Plata, elegir nuestra UNLP para cumplir con una vocación específica o estudiar carreras que no existen en otras casas de estudios”.
“En los últimos años, el acceso a la vivienda en las zonas urbanas, especialmente al alquiler de departamentos, se ha vuelto cada vez más restrictivo, incluso para aquellos sectores de la población con ingresos medios”, analizó el vicepresidente de la UNLP.
En tal sentido, precisó: “Esta situación, agravada por la escasez de oferta, el endurecimiento de los requisitos para acceder a un alquiler y un contexto económico adverso caracterizado por alta inflación y precariedad laboral, ha generado una crisis habitacional”.
Segunda etapa
La última semana tuvo lugar la apertura de sobres para la construcción del segundo módulo habitacional que incluye otras 24 viviendas de idénticas características a las que se levantan en la primera etapa.
La licitación pública titulada Obra “viviendas barrio estudiantil UNLP, etapa 2” – contemplada en el expediente 3000-75/2025 – tuvo lugar en el Aula 105 del edificio Sergio Karakachoff. Se presentaron 10 empresas oferentes.
El plan integral de la UNLP contempla posteriores etapas de construcción de viviendas para estudiantes con una proyección hasta el año 2030:
- Etapa 2: ya fue licitada. En total serán 24 viviendas (plazo de obra 1 año)
- Etapa 3: Módulo de 24 viviendas (plazo de obra 1 año)
- Etapa 4: Módulo de 24 viviendas (plazo de obra 1 año)
- Etapa 5: Módulo de 36 viviendas (plazo de obra 1 año y 6 meses)
- Etapa 6: Módulo de 24 viviendas (plazo de obra 1 año)
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. También se dispuso un operativo en el Instituto Nacional de Medicamentos. Fueron allanadas la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME.
Así, de manera más que concisa, se expresó ayer luego de votar el diputado platense Ariel Archanco, quien resultó reelecto para otros cuatro años más de mandato a partir del 10 de diciembre de 2025 en representación de Fuerza Patria.
Los 15 integrantes de la organización criminal serán juzgados en La Plata además por otros asaltos. Se trata de efectivos en actividad y delincuentes “comunes”. El robo a la entidad crediticia terminó en un atraco “fallido” a pesar del despliegue en autos, chalecos antibalas, uniformes y armas de grueso calibre.
En nuestra ciudad, votaron 395.380 personas, una participación del 66,32 por ciento. El jefe comunal platense dijo que “triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman".
Las elecciones de ayer volvieron a marcar un hito en la vecina ciudad de Ensenada en lo que respecta a la cantidad de votos obtenidos por el oficialismo, que gobierna el distrito hace 22 años con distintas denominaciones que se iniciaron en 2003 con el denominado Frente para la Victoria, pero que al fin y al cabo confluyen en variantes peronistas.
La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.
Las funciones se desarrollarán hasta el día al miércoles 10 de septiembre en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y en el EcoSelect, ubicado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Luego de presentar -tal como informó Capital 24- un proyecto para que el sistema de ambulancias en La Plata cuente con motos, desde el bloque de La Libertad Avanza van por la División Motorizada de la Guardia Urbana de Prevención (GUP).
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
En el marco de los avances de las obras de construcción del primer Barrio Estudiantil Universitario que se levanta en el “Campo 6 de Agosto” ubicado en la vecina ciudad de Berisso, recientemente se anunció que en el mes de marzo de 2026 ya tendrá a sus primeros habitantes.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. También se dispuso un operativo en el Instituto Nacional de Medicamentos. Fueron allanadas la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.