
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El pasado sábado se llevó a cabo un acto del candidato a intendente de Unión por la Patria (UP), Julio Alak. La jornada, caratulada bajo el título de “Plenario de la Militancia”, sirvió como escenario para que el peronismo de la capital bonaerense se muestre en unidad.
POLÍTICA04/09/2023Por Valentín Cueto
De esta manera, Alak recibió el apoyo de sus competidores internos, el representante del bruerismo, Guillermo Escudero, la titular regional del ANSES, Paula Lamberti, el exjuez Luis Arias y el kirchnerista Gastón Castagneto. Además participó la titular del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora bonaerense, Florencia Saintout y el exjefe del bloque radical en la Cámara de Diputados provincial, Ricardo Jano, quien está acompañando a Alak en su campaña para atraer los votos radicales descontentos con Juntos por el Cambio.
Alak agradeció el apoyo del movimiento obrero, representado por dirigentes de la CGT y de la CTA y también al presidente del PJ platense y diputado bonaerense, Ariel Archanco y, en relación a la interna, advirtió que “el proceso de selección (de candidatos) no puede poner en riesgo el principio doctrinario de la unidad” y destacó que se atravesó el proceso “con enorme grandeza”.
El candidato del peronismo platense celebró haber “cicatrizado las heridas del pasado” y resaltó lo importante que es “para construir un gobierno de unidad, como va a ser el gobierno municipal”.
Sin dudas, uno de los discursos más esperados fue el de Escudero, quien hasta esta semana aún no se había expedido públicamente luego de las PASO, en este sentido el ex secretario de Seguridad de Pablo Bruera, afirmó: “Vinimos a decir presente, como ha sido cada vez que el peronismo lo necesitó, nosotros vinimos y pusimos el cuerpo y la cara”. En este sentido sostuvo que “venimos a este plenario a bancar todas las categorías de Unión por la Patria”. Escudero señaló que, desde su espacio, han acompañado al gobierno Nacional y Provincial pero sin ser parte de la gestión y aclaró que “no vengo a pedir un cargo, pero sí vengo a plantear que es necesaria la construcción política en base a la generosidad”.
Por su parte, Lambertini destacó que “tuvimos candidatos que son militantes” y resaltó las diferencias entre los espacios: “Pensamos distinto antes y pensamos distinto ahora”.
A su turno, Arias retomó lo dicho por Lambertini y destacó que “por supuesto que tenemos diferencias, pero al momento de conocerse los resultados, yo me hice presente en el local de Julio (Alak) y dije: hasta aquí llegaron nuestras diferencias”.
Castagneto, por último, dijo que “también queremos estar en la construcción de este triunfo y la ciudad que se viene” y remarcó la importancia de tener al movimiento obrero de la ciudad integrado en el espacio.
El acto, sin embargo, no estuvo falto de tensión, debido al malestar por la falta de apoyo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien se mantuvo ausente durante toda la campaña en la ciudad. Su referente, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández, presente en el plenario junto a un grupo de militantes, se negó a subir al escenario para apoyar al candidato a intendente.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.