
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El pasado sábado se llevó a cabo un acto del candidato a intendente de Unión por la Patria (UP), Julio Alak. La jornada, caratulada bajo el título de “Plenario de la Militancia”, sirvió como escenario para que el peronismo de la capital bonaerense se muestre en unidad.
POLÍTICA04/09/2023Por Valentín Cueto
De esta manera, Alak recibió el apoyo de sus competidores internos, el representante del bruerismo, Guillermo Escudero, la titular regional del ANSES, Paula Lamberti, el exjuez Luis Arias y el kirchnerista Gastón Castagneto. Además participó la titular del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora bonaerense, Florencia Saintout y el exjefe del bloque radical en la Cámara de Diputados provincial, Ricardo Jano, quien está acompañando a Alak en su campaña para atraer los votos radicales descontentos con Juntos por el Cambio.
Alak agradeció el apoyo del movimiento obrero, representado por dirigentes de la CGT y de la CTA y también al presidente del PJ platense y diputado bonaerense, Ariel Archanco y, en relación a la interna, advirtió que “el proceso de selección (de candidatos) no puede poner en riesgo el principio doctrinario de la unidad” y destacó que se atravesó el proceso “con enorme grandeza”.
El candidato del peronismo platense celebró haber “cicatrizado las heridas del pasado” y resaltó lo importante que es “para construir un gobierno de unidad, como va a ser el gobierno municipal”.
Sin dudas, uno de los discursos más esperados fue el de Escudero, quien hasta esta semana aún no se había expedido públicamente luego de las PASO, en este sentido el ex secretario de Seguridad de Pablo Bruera, afirmó: “Vinimos a decir presente, como ha sido cada vez que el peronismo lo necesitó, nosotros vinimos y pusimos el cuerpo y la cara”. En este sentido sostuvo que “venimos a este plenario a bancar todas las categorías de Unión por la Patria”. Escudero señaló que, desde su espacio, han acompañado al gobierno Nacional y Provincial pero sin ser parte de la gestión y aclaró que “no vengo a pedir un cargo, pero sí vengo a plantear que es necesaria la construcción política en base a la generosidad”.
Por su parte, Lambertini destacó que “tuvimos candidatos que son militantes” y resaltó las diferencias entre los espacios: “Pensamos distinto antes y pensamos distinto ahora”.
A su turno, Arias retomó lo dicho por Lambertini y destacó que “por supuesto que tenemos diferencias, pero al momento de conocerse los resultados, yo me hice presente en el local de Julio (Alak) y dije: hasta aquí llegaron nuestras diferencias”.
Castagneto, por último, dijo que “también queremos estar en la construcción de este triunfo y la ciudad que se viene” y remarcó la importancia de tener al movimiento obrero de la ciudad integrado en el espacio.
El acto, sin embargo, no estuvo falto de tensión, debido al malestar por la falta de apoyo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien se mantuvo ausente durante toda la campaña en la ciudad. Su referente, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández, presente en el plenario junto a un grupo de militantes, se negó a subir al escenario para apoyar al candidato a intendente.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.
Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.
Tras la reinauguración de la Plaza San Martin de La Plata, y la posterior pelea en el centro de la ciudad entre barras de Estudiantes y Gimnasia, que terminó en el Hospital San Roque de Gonnet, lo realizado por el municipio en el espacio público ubicado frente a la Casa de Gobierno y la batalla siguen en la agenda de la oposición.
Lo anunció ayer el intendente Alak en el marco del acto de conmemoración de los 43 años del inicio del conflicto bélico por la recuperación de nuestro territorio que se realizó en la plaza de 19 y 51, el antiguo Regimiento 7. Estuvieron también el gobernador Axel Kicillof, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, como así referentes políticos y sociales.
Un concejal de Berisso, Antonio Ligari (Unión por la Patria), fue denunciado por una trabajadora comunal, causa que recayó primero en el Juzgado de Pazo y luego pasó al fuero Contencioso Administrativo, y la denuncia provocó polémica entre el oficialismo y el Sindicato de Trabajadores Municipales local.