
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata un proyecto para establecer un programa comunal que entregue tierras municipales a trabajadores del Estado municipal con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a la vivienda propia.
REGIÓN 15/08/2025
El programa “Trabajadores Esenciales” tiene como objetivo disponer la transferencia de lotes con infraestructura básica pertenecientes al dominio de la Municipalidad de La Plata, para ser destinados a la construcción de viviendas familiares únicas y de ocupación permanente, para el personal dependiente del Municipio que no cuente con vivienda propia ni ningún inmueble registrado a su nombre o a miembros de su grupo familiar.
Durante su intervención, Sánchez destacó la importancia de este tipo de herramientas para ayudar a aquellos empleados de la Municipalidad que no pueden acceder a una casa.
Al respecto, el concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad, Gustavo Staffolani, señaló que “lo que habría que priorizar es la mejora del sueldo de los municipales, algunos de los cuales cobran 250 mil pesos”.
Su par del Pro, Nicolás Morzone, también pidió “priorizar los sueldos de los trabajadores municipales”, pero fue más duro con la propuesta, acusó a Unión por la Patria de hacer “populismo” y pidió “responsabilidad fiscal”.
A continuación, Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) sostuvo que “es llamativo que Morzone no se haga cargo del gobierno del que sí formó parte” y aseguró que “si los trabajadores siguen con salarios de miseria es porque venían de ahí”, para resaltar el trabajo de la actual gestión en el tema que otorgó “un aumento superior al 200 por ciento en el salario de los trabajadores, al contrario del gobierno de (Javier) Milei, que le redujo el salario a los estatales”.
También se metió en el debate Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad) al volver a recordar, como lo ha hecho en otras oportunidades, “quién es el responsable de los sueldos deteriorados” y apuntar al intendente Julio Alak, “el que destrozó el escalafón municipal e impidió que los municipales no puedan volver a tener una carrera administrativa como corresponde”.
“Bienvenido sea que quieran recomponer la situación que está muy lejos de ser la mejor”, sostuvo Mor Roig.
Finalmente, Sánchez destacó que la actual administración busca “dignificar al trabajador estatal, algo que viene haciendo el intendente y se busca hacer con este proyecto”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.