Impulsan la obligatoriedad del uso del casco a quienes circulan en bicicleta en nuestra ciudad

El uso de bicicletas ha crecido en los últimos años en La Plata, crecimiento que fue acompañado por la construcción de bicisendas en el Partido.

REGIÓN 07/08/2025
4 PRINCIPAL

En ese marco, desde la oposición buscan trabajar en el resguardo de quienes conducen este tipo de vehículos, los más afectados en caso de accidentes de tránsito. 

 

Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto de Ordenanza para que sea obligatorio el uso del casco de protección para quienes circulen en bicicleta en el ámbito del Partido de La Plata. 

 

La propuesta va en línea con el artículo 40 bis de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que señala los requisitos para circular con bicicleta, entre ellos el uso de casco.

 

A este último se suma un sistema de rodamiento, dirección y freno permanente y eficaz, espejos retrovisores en ambos lados, timbre, bocina o similar, y que el conductor sea su único ocupante con la excepción del transporte de una carga, o de un niño, ubicados en un portaequipaje o asiento especial cuyos pesos no pongan en riesgo la maniobrabilidad y estabilidad del vehículo.  La norma también exige guardabarros sobre ambas ruedas, así como luces y señalización reflectiva.

 

¿Cuáles son los beneficios de usar casco?

 

- Dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual hace que no se concentre en áreas particulares de la cabeza.

 

- Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.

 

- El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.

 

¿Cómo debe usarse el casco?

 

- Es importante protegerse los ojos, por eso deben tener visera. Además de tener un material resistente a los golpes, protege del viento, polvo, barro, agua e insectos.

- El casco debe ser liviano, de tamaño adecuado, que permita oír y esté fabricado bajo normas IRAM, con sus partes homologadas por el INTI. Tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, debe ser reemplazado.

 

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
8d3ecbc0-3d93-4dcd-9a25-9334f33ecd2f

Talerico vino a La Plata a respaldar a sus candidatos

REGIÓN 14/08/2025

La referente provincial de Potencia y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico (segura candidata a diputada nacional en primer término para las elecciones generales del 26 de octubre), visitó ayer La Plata junto a candidatos a diputados provinciales, concejales y consejeros escolares de nuestra ciudad.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.