
Madexa, la empresa familiar que acompaña la calidad de sus productos con acciones de sustentabilidad
REGIÓN 06/08/2025Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
REGIÓN 06/08/2025Cabe precisar que, en 2021, el Concejo había aprobado la creación la nueva Delegación en una zona principalmente agropecuaria y destacada por la producción de flores que ocupa a más de mil familias.
El nuevo Centro quedó emplazado en la superficie comprendida entre la Ruta Provincial N° 36 y la calle 513, la calle 178, el Arroyo Carnaval, por éste (sentido Oeste) hasta calle 448, hasta la Ruta Provincial N° 36 .
Hasta ese momento, Colonia Urquiza dependía del centro comunal de Melchor Romero, que por esta razón también vio modificado sus límites.
Vale recordar que la mayor parte de la superficie fue propiedad de dos inmigrantes terratenientes europeos que decidieron venderles sus tierras o gran parte de las mismas a sus puesteros o inquilinos a partir de la ley nacional 13.246 de arrendamientos y aparcerías rurales sancionada en el año 1948.
En los años ’60, el japonés Nakashima Tyoichiro recorrió los alrededores del Gran Buenos Aires en busca de un sitio ideal para establecer una colonia de japoneses. Así llegó hasta este sector del sudoeste de La Plata, al que encontró como el más apto para sus objetivos y entabló negociaciones con el gobierno argentino para concretar un proyecto auspiciado por Japón.
De esa forma, llegaron a la ciudad familias japonesas en una migración marcada por tres corrientes. La primera vino directamente desde Japón, la segunda de otras zonas del país y la tercera de Bolivia y Paraguay.
La presencia de esta colonia japonesa en La Plata logró su mayor divulgación y popularidad a partir del tradicional festival “Bon Odori” que se realiza desde el año 1999 en el predio de la Escuela Japonesa de La Plata y que cada año convoca a miles de familias y visitantes de todo el país.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
La representación de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentó un proyecto para una bonificación especial del 50 por ciento en el valor total de dicha Tasa. Será a favor de los contribuyentes que adquieran un inmueble con carácter de primera unidad familiar única y de ocupacional permanente. En el casco histórico de la ciudad, el 46,7 por ciento de la población alquila.
El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguraron ayer en Los Hornos el primer tramo de la obra de la nueva Avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre.
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reveló la presencia de niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en algunas zonas de nuestra ciudad, donde se detectaron niveles preocupantes en los siguientes puntos:
Un remisero fue brutalmente atacado en el cruce de las Avenidas 137 y 72 en Los Hornos, frente al Cementerio: cuatro delincuentes lo sorprendieron, comenzaron a golpearlo y le dieron dos puñaladas, para segundos más tarde robarle un celular.
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
La Municipalidad de La Plata solicitó formalmente a Trenes Argentinos Operaciones la inmediata implementación de un servicio alternativo gratuito para los usuarios del Ramal La Plata-Constitución de la Línea Roca, cuya cabecera en nuestra ciudad será la de Tolosa por casi todo este mes.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.