
Madexa, la empresa familiar que acompaña la calidad de sus productos con acciones de sustentabilidad
REGIÓN 06/08/2025Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
Durante el último mes de julio, realizaron un promedio de 12 viajes diarios. Eso significa una merma del 23,6 por ciento con respecto a igual período del año 2024, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
REGIÓN 04/08/2025Los taxistas de La Plata realizaron un promedio de 12 viajes diarios durante el mes de julio de este año, una caída del 23,6 por ciento respecto a igual periodo del año anterior (2024), según un informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En ese sentido, el trabajo del Laboratorio también arrojó que las horas trabajadas por los choferes disminuyeron 5 (cinco) por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Seguidamente, en el informe se explicó que la caída es más fuerte los fines de semana (-37 por ciento interanual) y los días hábiles centrales -martes, miércoles y jueves- (-25 por ciento interanual), mientras que los días hábiles extremos la baja es menor (-17 por ciento interanual).
Por último, también se mencionó en el estudio que durante julio de este año la recaudación diaria promedio en pesos constantes (real) de los taxistas volvió a disminuir: - 4 por ciento interanual, quedando 40 por ciento por debajo del promedio del año 2023.
Al respecto, cabe destacar que estos datos dan cuenta de una caída sostenida de la actividad y surgen de una encuesta que analiza el desempeño económico del servicio de taxis en nuestra ciudad e incluye variables como ser la cantidad de viajes realizados, las horas trabajadas y la evolución de la recaudación real diaria.
En otro orden, vale recordar que el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata solicitó en mayo de este año, a través de una nota presentada en el Concejo Deliberante local, un aumento en la tarifa de los taxis. El último incremento se aprobó a fines del año pasado.
Según la propuesta de la entidad, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos (cada 120 metros de recorrido), mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.
“El pedido surge de la evaluación técnico-financiera del servicio realizado por nuestras entidades”, aseguraron desde el mencionado Centro. Además, la organización gremial solicitó que la tarifa nocturna se aplique también a los feriados y domingos. Por el momento, el pedido no fue tratado por el cuerpo deliberativo.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
La representación de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentó un proyecto para una bonificación especial del 50 por ciento en el valor total de dicha Tasa. Será a favor de los contribuyentes que adquieran un inmueble con carácter de primera unidad familiar única y de ocupacional permanente. En el casco histórico de la ciudad, el 46,7 por ciento de la población alquila.
El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguraron ayer en Los Hornos el primer tramo de la obra de la nueva Avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre.
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reveló la presencia de niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en algunas zonas de nuestra ciudad, donde se detectaron niveles preocupantes en los siguientes puntos:
Un remisero fue brutalmente atacado en el cruce de las Avenidas 137 y 72 en Los Hornos, frente al Cementerio: cuatro delincuentes lo sorprendieron, comenzaron a golpearlo y le dieron dos puñaladas, para segundos más tarde robarle un celular.
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.