
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El pedido de las entidades del sector implica una bajada de bandera diurna de 330 pesos y una ficha de 35 pesos. Con relación a la tarifa nocturna, se estableció una bajada de 380 pesos y un valor de la ficha de 38.
POLÍTICA30/08/2023Al respecto, cabe indicar que sobre un total de 24 bancas en el Concejo, el bloque oficialista Juntos por el Cambio tiene mayoría propia con 14 integrantes; mientras que la representación del Frente de Todos cuenta con 10.
El incremento, aprobado por la mencionada Comisión presidida por el concejal del Frente de Todos, Facundo Albini, implica una bajada de bandera diurna de 330 pesos y una ficha de 35 pesos. Con relación a la tarifa nocturna, se estableció una bajada de 380 pesos y un valor de la ficha de 38. El indicio que da la pauta de que se aprobará es que Transporte y Tránsito está compuesta por 5 representantes de JxC y 3 del FdT. (ver recuadro aparte)
Vale destacar que el reclamo de los taxistas viene desde junio pasado pero, entre campaña electoral y falta de sesiones, no se pudo tratar. En un principio, el sector había pedido un aumento en la bajada de bandera a 300 pesos y la ficha a 30, y para la tarifa nocturna una bajada de 350 y la ficha de 35.
Entre ambas solicitudes, el Gobierno nacional permitió una fuerte devaluación del peso tras las PASO del 13 de agosto, que llevó el dólar oficial a los 356 pesos, lo que generó como consecuencia una suba en los precios, y aprobó un nuevo aumento en las naftas.
De acuerdo a la Asociación Civil Taxistas Unidos, presidida por Walter Guas, “la tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas”, y aseguró que esta última “es técnica, no política, y se aplica sobre la teoría de los costos”.
Con respecto a este último pedido, la entidad destacó que “el último ajuste se realizó en abril del corriente año” y aseguró que la “inflación ascendente” trajo como consecuencia “el incremento de los costos de los insumos utilizados por los vehículos”.
“Nos reunimos con la Comisión de Transporte y Tránsito en el Concejo Deliberante de La Plata para analizar las distintas propuestas del sector de taxis y lograr la adecuación tarifaria”, señaló el concejal Albini.
Al respecto, el representante de la oposición sostuvo que “entre todos los sectores participantes trabajamos para alcanzar una medida que beneficie al sector y que contemple la situación socioeconómica de los usuarios”.
El pedido
Con fecha 22 de agosto, Raúl Daniel Caballero, presidente del Centro de Ayuda al Taxista y Afines; Gustavo Vitale, presidente Unión Propietarios Autos Taxis; Javier Parra, presidente Asociación Propietarios Taxis; Walter Guas, presidente Asociación Taxistas Unidos La Plata:Juan Carlos Berón secretario general Sindicato Unión Conductores Taxis; Marcelo Arévalo, secretario general Sindicato Calle 43; Raúl Salomone, secretario general Asociación Empleados Conductores Taxis y Lucas Guzmán, secretario general Asociación Civil Taxistas 7 y 51, le enviaron la solicitud al presidente del Concejo, Darío Ganduglia, consistente en lo siguiente:
“Solicitar un aumento de tarifa de: Bajada diurna $330 y ficha $35 y Bajada nocturna $ 380 y ficha $ 38, asimismo solicitamos que la tarifa nocturna se aplique los feriados y domingos, surge de la evaluación técnico-financiera del servicio realizado por nuestras entidades.
Los motivos de dicha petición serian largos de enumerar y por todos conocidos, incrementos de combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes, y una cantidad de ítems que hacen al buen funcionamiento del servicio. La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema. El estado, cuando presta un Servicio Público esencial determina necesariamente la tarifa que debe pagar el usuario”.
Comisión de Transporte y Tránsito
Según el Artículo 24º del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, la Comisión de Transporte y Tránsito, intervendrá en el dictado de las normas de funcionamiento y control del transporte público de pasajeros, el tránsito peatonal y de vehículos, el estacionamiento y la seguridad vial, esta última concebida como las acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del transito, los medios de movilidad y comunicación con el fin de prevenir los accidentes de tránsito.
La Comisión está integrada de la siguiente manera.
Presidente: Albini, Facundo (FdT)
Vicepresidente: Martínez Garmendia, Juan Manuel (JxC, con pedido de licencia)
Secretaria: Barbier, María Lucía (JxC)
Lascours Ruiz, Lucas (JxC)
Rivas, Verónica (JxC)
Muñoz, María Belén (JxC)
Granillo Fernández, Juan Manuel (FdT)
Escudero, Guillermo (FdT)
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
La Libertad Avanza (LLA) La Plata anunció ayer la incorporación formal a su bloque en el Concejo Deliberante local de las concejales María Belén Muñoz y Florencia Barcia.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.