
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
POLÍTICA02/07/2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El pedido de las entidades del sector implica una bajada de bandera diurna de 330 pesos y una ficha de 35 pesos. Con relación a la tarifa nocturna, se estableció una bajada de 380 pesos y un valor de la ficha de 38.
POLÍTICA30/08/2023Al respecto, cabe indicar que sobre un total de 24 bancas en el Concejo, el bloque oficialista Juntos por el Cambio tiene mayoría propia con 14 integrantes; mientras que la representación del Frente de Todos cuenta con 10.
El incremento, aprobado por la mencionada Comisión presidida por el concejal del Frente de Todos, Facundo Albini, implica una bajada de bandera diurna de 330 pesos y una ficha de 35 pesos. Con relación a la tarifa nocturna, se estableció una bajada de 380 pesos y un valor de la ficha de 38. El indicio que da la pauta de que se aprobará es que Transporte y Tránsito está compuesta por 5 representantes de JxC y 3 del FdT. (ver recuadro aparte)
Vale destacar que el reclamo de los taxistas viene desde junio pasado pero, entre campaña electoral y falta de sesiones, no se pudo tratar. En un principio, el sector había pedido un aumento en la bajada de bandera a 300 pesos y la ficha a 30, y para la tarifa nocturna una bajada de 350 y la ficha de 35.
Entre ambas solicitudes, el Gobierno nacional permitió una fuerte devaluación del peso tras las PASO del 13 de agosto, que llevó el dólar oficial a los 356 pesos, lo que generó como consecuencia una suba en los precios, y aprobó un nuevo aumento en las naftas.
De acuerdo a la Asociación Civil Taxistas Unidos, presidida por Walter Guas, “la tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas”, y aseguró que esta última “es técnica, no política, y se aplica sobre la teoría de los costos”.
Con respecto a este último pedido, la entidad destacó que “el último ajuste se realizó en abril del corriente año” y aseguró que la “inflación ascendente” trajo como consecuencia “el incremento de los costos de los insumos utilizados por los vehículos”.
“Nos reunimos con la Comisión de Transporte y Tránsito en el Concejo Deliberante de La Plata para analizar las distintas propuestas del sector de taxis y lograr la adecuación tarifaria”, señaló el concejal Albini.
Al respecto, el representante de la oposición sostuvo que “entre todos los sectores participantes trabajamos para alcanzar una medida que beneficie al sector y que contemple la situación socioeconómica de los usuarios”.
El pedido
Con fecha 22 de agosto, Raúl Daniel Caballero, presidente del Centro de Ayuda al Taxista y Afines; Gustavo Vitale, presidente Unión Propietarios Autos Taxis; Javier Parra, presidente Asociación Propietarios Taxis; Walter Guas, presidente Asociación Taxistas Unidos La Plata:Juan Carlos Berón secretario general Sindicato Unión Conductores Taxis; Marcelo Arévalo, secretario general Sindicato Calle 43; Raúl Salomone, secretario general Asociación Empleados Conductores Taxis y Lucas Guzmán, secretario general Asociación Civil Taxistas 7 y 51, le enviaron la solicitud al presidente del Concejo, Darío Ganduglia, consistente en lo siguiente:
“Solicitar un aumento de tarifa de: Bajada diurna $330 y ficha $35 y Bajada nocturna $ 380 y ficha $ 38, asimismo solicitamos que la tarifa nocturna se aplique los feriados y domingos, surge de la evaluación técnico-financiera del servicio realizado por nuestras entidades.
Los motivos de dicha petición serian largos de enumerar y por todos conocidos, incrementos de combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes, y una cantidad de ítems que hacen al buen funcionamiento del servicio. La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema. El estado, cuando presta un Servicio Público esencial determina necesariamente la tarifa que debe pagar el usuario”.
Comisión de Transporte y Tránsito
Según el Artículo 24º del Reglamento Interno del Concejo Deliberante, la Comisión de Transporte y Tránsito, intervendrá en el dictado de las normas de funcionamiento y control del transporte público de pasajeros, el tránsito peatonal y de vehículos, el estacionamiento y la seguridad vial, esta última concebida como las acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del transito, los medios de movilidad y comunicación con el fin de prevenir los accidentes de tránsito.
La Comisión está integrada de la siguiente manera.
Presidente: Albini, Facundo (FdT)
Vicepresidente: Martínez Garmendia, Juan Manuel (JxC, con pedido de licencia)
Secretaria: Barbier, María Lucía (JxC)
Lascours Ruiz, Lucas (JxC)
Rivas, Verónica (JxC)
Muñoz, María Belén (JxC)
Granillo Fernández, Juan Manuel (FdT)
Escudero, Guillermo (FdT)
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.