
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


María del Carmen Garro acusó a su expareja, un agente de la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados por violencia física, psicológica y amenazas. La justicia platense dispuso que siga detenido.
REGIÓN 17/06/2025
El juez de Garantías de La Plata, Federico Guillermo Atencio, rechazó el pedido de excarcelación presentado por Matías Ganzella, quien se encuentra detenido luego de ser denunciado por su expareja, María del Carmen Garro, hermana del exintendente de nuestra ciudad. La acusación es por hechos de hostigamiento físico, psicológico y amenazas.
Ganzella, al momento de ser detenido se encontraba cumpliendo sus funciones en la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios judiciales bonaerenses, con sede en nuestra ciudad, donde por estos días se encuentran abocados a resolver el pedido de juicio político a la mentada “jueza divina”, Julieta Makintach, tras ser apartada de su cargo por protagonizar el escandaloso documental durante el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.
A partir de la resolución del juez Atencio, Ganzella deberá seguir detenido, al menos hasta que el caso arribe a la instancia de juicio. El imputado ya fue indagado por el fiscal Álvaro Garganta, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 11 de La Plata.
En la causa se indicó que María del Carmen Garro, hermana del exintendente platense Julio Garro, acusó a Ganzella por múltiples episodios de hostigamiento y agresiones tras finalizar la relación.
Espiral de tormentos
En su presentación, la denunciante afirmó haber padecido amenazas y diversos tormentos físicos y psicológicos por parte de su expareja, Ganzella.
La hermana del exintendente de La Plata describió en su denuncia que el vínculo con Ganzella se extendió por 90 días, hasta el 31 de mayo de 2023. A partir de la separación, según señaló, comenzaron a producirse distintos hostigamientos tanto en su vivienda como en su domicilio laboral.
El fiscal Garganta, al momento de requerir la detención tuvo en cuenta los dichos de la denunciante, en particular cuando manifestó que, desde el 31 de mayo de 2023, comenzó a recibir amenazas de manera sistemática. Añadió que el primer hecho de violencia se produjo el sábado posterior a la separación.
“Te voy a matar”
María del Carmen Garro subrayó que el imputado fue hasta la casa donde vive su madre a las 7 de la mañana, enardecido, lanzando agresiones a viva voz. Ese mismo día, pero en horas de la noche, Ganzella interceptó a Garro y a una amiga. La denunciante aseveró que su expareja la insultaba a los gritos, diciendo “decime que me amás…vos te vas a dormir conmigo… te voy a matar”.
Al día siguiente, poco antes de las 4 de la madrugada, fue a la vivienda de María del Carmen. En medio de la oscuridad, desató una nueva andanada de gritos: “¡Estoy en la puerta de tu casa! ¿Puedo entrar? …me encajé con la camioneta, salí a ayudarme… y no vas a ver más a tu hija”.
Horas después, según sostuvo la mujer, se produjo otro hecho de violencia que coincidió con la fecha en la que presentó la denuncia. También ocurrió en las primeras horas del día.
Vigilancia y control
En otro tramo de su exposición, la denunciante recordó que durante el tiempo que duró la relación, el imputado había mostrado algunas conductas violentas, como no dejarla salir con amigas, ni permitirle ir a un gimnasio. También la tenía vigilada a los lugares y en los horarios en los que iba. En determinado momento, según puntualizó, Ganzella la amenazó con que la “iba a dejar sin nada… no vas a volver a ver a tu hija”.
A partir de la resolución conocida ayer y emitida por el juez Atencio, se aguarda que el fiscal Garganta requiera la prisión preventiva del imputado.
Cifras alarmantes
En los últimos meses, las fiscalías han tomado nota de la problemática existente en materia de violencia de género. El Registro Nacional de Femicidios elaborado por la Corte Suprema de Justicia, señala que en 2023 se registraron 252 víctimas letales de violencia de género en Argentina.
En la provincia de Buenos Aires, el número de femicidios alcanzó las 84 víctimas en ese mismo período, manteniéndose como el distrito con mayor cantidad de casos.
En tanto, la Línea 144 -destinada a la atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género- recibió más de 147.000 llamados durante el año 2023. De ese total, más del 60% correspondieron a denuncias de violencia psicológica, seguidas por violencia física, económica y sexual.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.