“Repudio militante” en La Plata contra los jueces de la Corte calienta la previa a la sesión del Concejo

El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.

REGIÓN 16/06/2025
2

El debate tendrá lugar a raíz de un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria para, por un lado, declarar personas no gratas en el ámbito de la ciudad a los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. 

 

 

El Concejo Deliberante de La Plata se prepara para debatir sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que dejó firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner. 

El debate tendrá lugar a raíz de un proyecto presentado desde el bloque de Unión por la Patria para, por un lado, declarar personas no gratas en el ámbito de la ciudad a los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz. 

El repudio militante ya comenzó a sentirse en las calles de la capital bonaerense, donde aparecieron afiches contra los magistrados. 

Por otro, se presentó una iniciativa para manifestar el repudio del cuerpo a la “proscripción política de Cristina”.

Vale recordar que el cuerpo tenía previsto sesionar el jueves pasado, pero la sesión fue suspendida por la Presidencia del Concejo “en pos de garantizar el mejor desenvolvimiento de la tarea legislativa y atendiendo a la situación de los trabajadores de la casa que por diversas causas no pueden asistir y garantizar así las prestaciones mínimas para poder sesionar”.

La decisión motivó enojos por parte de la oposición, que cuestionó la decisión “unilateral” del oficialismo.

“Nos presentamos a sesionar como siempre. Al enterarnos de la suspensión unilateral de la misma por parte del oficialismo en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner por la condena ratificada ayer por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, señalaron desde el Bloque Pro.

“Solicitamos se convoque Sesión Especial para tratar los temas urgentes y necesarios, que verdaderamente le importan a los platenses”, pidió el espacio, que comanda Juan Martínez Garmendia.

Por su parte, desde el bloque de La Libertad Avanza también lamentaron “la decisión del kirchnerismo de no abrir las puertas” del recinto para poder sesionar.

 

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.