Desde La Plata, el procurador de la Corte pidió el juicio político de la jueza “divina” para destituirla

Julio Conte Grand, el jefe de los fiscales bonaerenses formuló su dictamen ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados. La jueza de San Isidro, Julieta Makintach, está acusada por su rol en un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

REGIÓN 05/06/2025
7 PRINCIPAL a

El procurador general ante la Suprema Corte, Julio Conte Grand, denunció ayer a la jueza de San Isidro, Julieta Makintach, involucrada en el escandaloso documental “Justicia Divina” filmado y editado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. En su dictamen emitido en La Plata, el procurador responsabilizó a Makintach ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires.

 

Este requerimiento formulado por el jefe de los fiscales bonaerenses, anticipado por Capital 24, es el primer paso de un jury de enjuiciamiento que derivaría en la destitución. Makintach está suspendida y apartada durante 90 días a raíz de una disposición de la Suprema Corte bonaerense, luego de recibir la abrumadora prueba en su contra por parte del Ministerio Público Fiscal, con los videos y rodajes del documental. 

El próximo paso estará a cargo de la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales bonaerense, también con su sede ubicada en calle 50 entre 3 y 4 de nuestra ciudad. 

Este organismo deberá sortear el tribunal que juzgará a la apodada jueza “divina”, y que estará a cargo de la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, e integrado por cinco conjueces legisladores -senadores o diputados con título de abogado- y cinco conjueces, también abogados.

El mecanismo establece que los diez conjueces se sortean en un acto público, los profesionales de matrícula en la Suprema Corte de Justicia bonaerense y los conjueces legisladores en la Cámara de Senadores.

En tribunales se adelantó a Capital 24 que dada la cantidad de pruebas de cargo es muy probable que la jueza renuncie a su cargo antes de someterse a un jury político. “La jueza Makintach tiene tiempo de presentar la renuncia a su cargo hasta la admisibilidad de la acusación por parte del jurado”, se explicó desde la Secretaría de Enjuiciamiento. 

Ayer, el procurador Conte Grand exigió el juicio político de Makintach luego de que los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, solicitaran que se realice el sorteo para designar a los jueces que deben estar a cargo del nuevo juicio por la muerte del excapitán de la Selección Argentina, Nápoli y Boca Juniors, Diego Maradona.

“A fin de asegurar el más alto grado de transparencia y garantizar la legitimidad de los actos procesales venideros, solicitamos respetuosamente a ‘vuestra excelencia’ que, salvo mejor criterio, se notifique a estos acusadores públicos, así como a la totalidad de los particulares damnificados y asistencias técnicas de los acusados a los efectos de formalizar el sorteo correspondiente a la mayor brevedad posible y con la premura que el caso amerita”, indicaron los fiscales. 

Esa presentación de los fiscales fue radicada ante el presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro, Ernesto García Maañón. También Ferrari e Iribarren solicitaron que “en atención a las características del presente juicio y en particular el tiempo que demandará la realización efectiva del debate, proponemos que se proceda a la designación de un cuarto magistrado o juez sustituto”.

La idea, claramente, es no volver a caer en el bochorno protagonizado por la jueza “divina”. Y que se tenga que frenar nuevamente el juicio. 

El debate oral fue anulado por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, 48 horas después del apartamiento de la jueza Makintach tras la recusación presentada por el Ministerio Público Fiscal y los abogados que representan a los particulares damnificados y defensores de los imputados.

Mientras avanza el proceso contra Makintach, en paralelo, se siguen tomando decisiones para retomar el juicio oral cuanto antes por la muerte de Diego Maradona. Los acusados que deberán sentarse una vez más en el banquillo son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical, Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.

 

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.