
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Como cada 3 de junio desde 2015, fecha en que se iniciaron las marchas de “Ni Una Menos”, la ciudad de La Plata no estuvo ajena a la multitudinaria movilización de colectivos feministas llevada a cabo en la zona céntrica, esta vez con la consigna "La deuda es con nosotras. Contra la crueldad, el odio y el ajuste".
REGIÓN 04/06/2025
Agrupaciones estudiantiles secundarias y universitarias, gremios, organizaciones sociales y políticas se dieron cita en Plaza Moreno para marchar por Diagonal 74 hasta Plaza Italia, para allí subir por Avenida 7 y finalizar en la renovada Plaza San Martín, frente a la que se encuentran las sedes de la Legislatura y la Casa de Gobierno bonaerenses.
Efectivamente, al cumplirse 10 años de la primera marcha de “Ni Una Menos” a partir del femicidio de Chiara Páez ocurrido en la provincia de Santa Fe, las manifestantes destacaron el rol militante para seguir reclamando por más justicia y que los organismos del Estado ocupen el rol que les corresponde para erradicar la violencia contra las mujeres.
El común denominador de la marcha de ayer fueron las críticas al Gobierno nacional, especialmente al presidente Javier Milei, por sus permanentes expresiones descalificadoras hacia quienes reclaman por un cambio de rumbo de la gestión. Los últimos enfrentamientos con jubilados y los profesionales médicos del Hospital Garrahan no pasaron desapercibidos por las manifestantes, quienes llevaron pancartas en mensaje de apoyo a sus reclamos.
Pañuelazo en la UNLP
En tanto, las escalinatas del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48 fueron escenario de una actividad de reflexión y formación por el “Ni Una Menos”.
Al respecto, la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, junto con la Mesa Institucional de Género y Diversidad, ADULP, ATULP, FULP y la comunidad universitaria convocaron a participar de una foto colectiva con la finalidad de visibilizar las violencias de género. Luego, salieron desde allí para acompañar la concentración y marcha que se inició después de las 16:00 en Plaza Moreno.
La vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la secretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz, la directora de Género y Diversidad Sexual, Noelia López y otras autoridades de la UNLP participaron de la propuesta.
La actividad fue declarada de interés institucional por la Presidencia de la UNLP y además se otorgaron facilidades académicas y administrativas para todos aquellos estudiantes y trabajadores de la UNLP que se sumaron a esta iniciativa.
Los organizadores remarcaron: “A 10 años de esta gesta colectiva que impulsó la visibilización de las violencias de género como problema social complejo e incentivó el desarrollo de políticas institucionales para su prevención y atención, nos convocamos bajo el lema definido por las colectivas de nuestra región contra la crueldad, el odio y el ajuste”.
Además, agregaron la particularidad del contexto universitario mediante la consigna “En defensa de nuestros derechos y de la Universidad pública”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.