Cianobacterias en el Lago del Bosque: piden explicaciones al Municipio

Luego de que la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires dispusiera un alerta naranja por la presencia de ese microorganismo, desde la oposición en el Concejo presentaron un pedido de informe al Departamento Ejecutivo para que brinde detalles de la situación.

REGIÓN 03/06/2025
3 PRINCIPAL

Hace pocos días, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires había dispuesto un alerta naranja por la presencia de cianobacterias en el Lago del Bosque de nuestra ciudad. 

Esa medida fue emitida como parte del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, situación que indica un riesgo sanitario medio para quienes entren en contacto con el  agua.

Tras la evidencia de dicha situación, desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) se presentó un pedido de informe en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Departamento Ejecutivo detalle la situación actual del Lago del Bosque “en relación con la presencia de cianobacterias”. 

La presentación se basó en lo dispuesto, como se señaló, por el organismo bonaerense, al definir en un rango de “riesgo medio” la presencia de cianobacterias en el lago ubicado en el bosque platense.

En lo que respecta al Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, se puede destacar que incluye un Sistema de Alerta Temprana visualizado en el Cianosemáforo, lo cual permite a la población conocer el estado de los cuerpos de agua de uso recreativo y tomar decisiones informadas.

“Gracias a la participación activa de los municipios y la comunidad, se busca reducir los riesgos asociados a esta problemática”, precisaron en la administración bonaerense.

 

¿Qué son las Cianobacterias o algas verde-azules? 

 

Las Cianobacterias son organismos microscópicos, bacterias Gram-negativas que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis.

Históricamente se las ha identificado como algas verde-azules. Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios. 

Muchas especies de cianobacterias producen toxinas, las cuales son contenidas en la célula o exudadas al medio, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua, constituyéndose en un problema de significancia para la salud humana y ambiental. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enlistado a las cianobacterias como un problema de salud emergente.

 

¿Por qué aparecen? 

 

Por la presencia aumentada de nutrientes como nitrógeno y fósforo en los cuerpos de agua (lagos, embalses, ríos, lagunas), temperaturas altas, días sin viento ni oleaje, y suficiente  luz solar, como factores más importantes.

Este proceso, llamado eutrofización, es natural; actualmente está acelerado por factores antropogénicos y climáticos.

 

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.