
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Lo fue en la gestión de Julio Garro y también lo es ahora, en la de Julio Alak. El tema del arbolado urbano sigue motivando presentaciones en el Concejo Deliberante de La Plata, tanto del Pro como de la UCR + Pro por la Ciudad y La Libertad Avanza.
REGIÓN 02/06/2025
En primer lugar, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, solicitó al Ejecutivo que “informe sobre la poda inadecuada en Plaza Sarmiento”, así como también sobre “las tareas de poda y extracción de especies arbóreas en distintos puntos de la ciudad”.
Por su parte, Gustavo Staffolani (UCR + Pro por la Ciudad) pidió al Ejecutivo que haga “tareas de la extracción de ejemplares arbóreos en distintos puntos de la ciudad”.
Además, el edil radical solicitó a la administración de Alak que brinde explicaciones “sobre la extracción de un ejemplar arbóreo ubicado en calle 60 y 134”.
En tanto, el jefe del bloque UCR + Pro por la Ciudad, Diego Rovella, también solicitó “tareas de la extracción de ejemplares arbóreos en distintos puntos de la ciudad”, al igual que su compañera de Melany Horomandiuk.
Por último, desde el bloque de La Libertad Avanza no se quedaron atrás y también hicieron presentaciones sobre el tema, como la que realizó el jefe del bloque Guillermo Bardón que también solicitó “la extracción de especies arbóreas, en distintos puntos de la ciudad”.
A su vez, Bardón pidió explicaciones “sobre la gestión de arbolado publico en relación al Plan de Forestación, que contempla la plantación de tres mil ejemplares”.
Al igual que su jefe de bloque, la concejal María Belén Muñoz, también solicitó al Departamento Ejecutivo que informe “sobre el protocolo de actuación planificado del arbolado público”.
¿Qué dice la Ley provincial 12276 de la extracción de árboles?
En su artículo 3, la norma prohíbe la extracción, poda, tala y daños de ejemplares del arbolado público, como así también cualquier acción que pudiere infligir algún daño a los mismos. Tales conceptos se definen en los apartados siguientes:
a) Se entiende por extracción la acción de desarraigar los ejemplares del lugar de plantación.
b) Se entiende por poda el corte de ramas que se separen definitivamente de la planta madre.
c) Se entiende por tala, la eliminación de la copa por cortes efectuados en el tronco a distintas alturas.
d) Se entiende por daño, la poda de raíces, las heridas, aplicación de sustancias tóxicas, quemaduras por fuego, fijación de elementos extraños y todo tipo de agresión que altere el desarrollo de los ejemplares en forma normal o cause la muerte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.